Menú
La Recogia - Cofradías

La Recogía en 7 Días: De donaciones a premios pasando por comisiones

Noviembre llega a su ecuador con diversas novedades informativas en nuestras hermandades

Juanma Labrador jmlabradorj /
17 nov 2023 / 08:02 h - Actualizado: 17 nov 2023 / 08:02 h.
"La Recogia - Cofradías"
  • Comisión de la coronación de la Virgen del Rocío
    Comisión de la coronación de la Virgen del Rocío

Cuando la Amargura pisa ya el presbiterio de San Juan de la Palma para su besamano, a la par que la ciudad se engalana para una nueva navidad, a la par que en la Avenida de la Constitución ya se venden piezas para nuestros nacimientos en la Feria del Belén, noviembre sigue avanzando casi de puntillas por nuestras horas, si bien es cierto que a lo largo de esta semana se han producido varios hechos que merecen la pena ser destacados en nuestro “7 días”.

El pasado fin de semana, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder recibió la donación de un cíngulo de cordón de seda natural por parte de María del Carmen Márquez Carrasco, sevillana y devota del Señor que vive en Madrid desde hace años. Y el domingo 12, tuvo lugar, por otro lado, el acto de donación a María Santísima de los Dolores y Misericordia, de Jesús Despojado, de una faja de Estado Mayor por parte del hermano Eduardo Macías Martínez, comandante de las Fuerzas Armadas.

En otro orden de cosas, durante la comida de hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos el pasado domingo, tras la función en honor al beato Diego José de Cádiz, se procedió a la entrega de las pastas del pregón de esta corporación al hermano Antonio Barroso Toscano, quien pronunciará su disertación el próximo mes de mayo. Así mismo, el pasado miércoles, la Hermandad de los Javieres firmó con Orfebrería Bernet la ejecución de las cubiertas de un nuevo libro de reglas. Y esta misma semana se ha dado a conocer la comisión de la coronación canónica de María Santísima del Rocío, de la Hermandad de la Redención, que, presidida por Juan Ignacio Reales Espina, queda integrada por estos hermanos:

Enrique Bendala Azcárate

José Carretero Guerra

Mercedes del Cuvillo Palomino

José Miguel Formigo Rodríguez

Elena Blanch Fernández

Diego Milán Fernández

Javier Sánchez Chacón

José Antonio Moncayo Travé

Antonio Luque Cid

Antonio Mondaca Orihuela

Por último hablaremos del Premio Memorial Pepe Peregil, que cumple su duodécima edición de cara al próximo año 2024, y será entregado en esta ocasión al escritor y compositor Enrique Casellas Rodríguez, pregonero de la pasada Semana Santa y de las Glorias de 2004. Se instituyó por parte de la Asociación Cultural Amigos de Peregil, cuyo presidente es Miguel Ángel Pérez de los Santos, actual teniente de hermano mayor de la Hermandad del Museo, para homenajear y distinguir anualmente a personas o instituciones destacadas por su labor profesional o por su labor solidaria en enaltecimiento de Andalucía y que, asimismo, tuvieron un fuerte vínculo con el recordado cantaor y tabernero fallecido el 27 de enero de 2012. De hecho, su recuerdo sigue aún muy vivo entre todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerle, de trabajar con él y disfrutar de su entrega, disposición y humanidad. En sus once ediciones anteriores, el galardón ha recaído, por orden cronológico y desde su creación en 2013, en el periodista Jesús Rodríguez Vigorra, el sociólogo Julio Cuesta Domínguez, la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla que organiza el Excelentísimo Ateneo, los Cantores de Híspalis, el escultor José Antonio Navarro Arteaga, el cardenal fray Carlos Amigo Vallejo, el magistrado y ex alcalde Juan Ignacio Zoido Álvarez, la obra asistencial de la Ciudad de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra, la Cátedra General Castaños de la Capitanía General de Sevilla y el escritor Ángel Vela Nieto.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos