Menú
Brenes

La Virgen de los Dolores de Brenes visitará este domingo el cementerio

Será la primera de las tres procesiones previstas en los actos de la coronación canónica de la dolorosa, que tendrá lugar el 29 de junio de 2024

16 nov 2023 / 13:36 h - Actualizado: 16 nov 2023 / 13:46 h.
"Cofradías"
  •  La Virgen de los Dolores en su Soledad (Foto: Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes)
    La Virgen de los Dolores en su Soledad (Foto: Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes)

TAGS:

En el camino hacia la coronación canónica de su titular, los hermanos de la Vera-Cruz de Brenes tendrán un primer recuerdo para los difuntos veracrucistas. Para ello, este domingo visitarán el cementerio para celebrar allí la misa de réquiem, que estará presidida por la Virgen de los Dolores en su Soledad.

Se trata, según ha informado la cofradía del Viernes Santo, de la “primera vez que una imagen devocional acuda al actual camposanto para presidir una misa en honor de los difuntos de Brenes”. Par ello, la Virgen de los Dolores será trasladada en andas, con cortejo y acompañamiento musical en un suerte de peregrinación, ya que el cementerio se encuentra situado a 2,5 kilómetros del pueblo.

La Virgen de los Dolores de Brenes visitará este domingo el cementerio
La Virgen de los Dolores en su altar, en la parroquia de Brenes (Foto: Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes)

La procesión de traslado dará comienzo a las 8.00 y la misa será a las 10.30

De este modo, el domingo a las 8.00 de la mañana se iniciará la procesión desde la parroquia brenera, donde la hermandad tiene su sede. Acompañada por un cortejo de hermanos con cirios, con un tramo ante las andas – portadas por los costaleros de los dos pasos de la hermandad – y otro detrás de la dolorosa. La banda de música El Arrabal, de Carmona, pondrá sones a esta procesión.

Llegados al camposanto, está prevista la celebración de la misa a las 10.30 horas, con asistencia de las autoridades y antiguos hermanos mayores, oficiada por el párroco de Brenes y presidida por la Virgen. Una vez finalizado el oficio de réquiem, se inaugurarán dos retablos cerámicos, realizados por el artista Javier Aguilar – quien también ha pintado el cartel anunciador del año de la coronación canónica –, uno de la Virgen y otro a modo de placa atestiguando esta visita.

Finalizada la celebración, la Virgen emprenderá de nuevo el camino, sobre las andas creadas expresamente para esta salida y que se exornarán con diferentes piezas de orfebrería del paso de palio, así como los faroles de mano que alumbran al Lignum Crucis.

La Virgen visitará en la procesión de regreso los nuevos barrios de la localidad

Para el regreso al pueblo, la procesión volverá a tomar la carretera que une Brenes con Villaverde para – un vez llegada al caso urbano – discurrir por calles por la que nunca antes pasó la Virgen de los Dolores en su Soledad. De este modo, y según se explica desde la corporación, se aprovecharán las tres procesiones incluidas en el programa de la coronación canónica para recorrer todos los barrios del pueblo. Con el acompañamiento también de la banda de Carmona, está prevista la entrada de la Virgen en la parroquia a las 15.00 horas.

La Virgen de los Dolores en su Soledad es una talla anónima, de datación también desconocida, donada por un hermano en 1942, en la reorganización de la hermandad tras la pérdida de sus titulares históricos, al ser destruidos en 1936 en los meses previos a la guerra civil española. En enero de 2023 los veracrucistas de Brenes recibían la concesión de la coronación canónica para la dolorosa, acto que se celebrará el próximo 29 de junio de 2024(1).

La Virgen de los Dolores de Brenes visitará este domingo el cementerio
Proyecto de enriquecimiento de la corona de salida para la coronación canónica (Foto: Hermandad de la Vera-Cruz de Brenes)

La Virgen de los Dolores será coronada con su corona de salida enriquecida

La dolorosa será coronada por el arzobispo de Sevilla, Monseñor Saiz Meneses, con su corona de salida, que si bien será enriquecida por parte del orfebre Ramón León Losquiño. El proyecto comprende la realización de la cara posterior de la ráfaga – actualmente labrada solo a una cara –, la adición de doce estrellas como remate de esta; sustitución del orbe por otro en plata matizada, rodeado de brillantes y cruzado con decoración vegetal, y de la cruz, por una realizada con piedras naturales de color verde. Finalmente, se sustituirá la pedrería verde del canasto por otra de mayor calidad y se incorporará una tiara en color plata, que destacará sobre el conjunto dorado.

La hermandad ya se encuentra desarrollando el programa de cultos y actos(2) preparatorio para la coronación canónica, y que comprende actividades formativas y culturales, actos litúrgicos y de veneración y la colaboración con el Seminario Metropolitano de Sevilla y la Fundación TAS como obra social. Igualmente se han presentado los proyectos patrimoniales en relación con esta efeméride, como serán una nueva saya para la Virgen, diseñada por Álvaro Abril Vela y un lábaro como insignia conmemorativa, diseñado por Miguel Clarós. Ambas piezas serán bordadas por el taller Orobordado, que regenta Dolores Fernández, hermana de la corporación.

En lo que respecta a las salidas de la Virgen, esta visita al cementerio será la primera de las tres procesiones recogidas en la programación. Tras la de este domingo, y pasada la Semana Santa y la estación de penitencia el Viernes Santo, la dolorosa saldrá en Vía Lucis por las calles aledañas a la parroquia el 6 de abril. Finalmente, tras ser coronada, la Virgen de los Dolores volverá a recorrer Brenes en procesión extraordinaria.

(2) https://elcorreoweb.es/maspasion/la-virgen-de-los-dolores-de-brenes-tendra-tres-procesiones-por-su-coronacion-canonica-HD8647801


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos