Menú
Cofradías

Los Estudiantes saldrá con los dos pasos en noviembre de 2024

La hermandad ha dado a conocer el calendario de celebraciones por su centenario fundacional

Juanma Labrador jmlabradorj /
26 sep 2023 / 21:52 h - Actualizado: 26 sep 2023 / 21:57 h.
"Cofradías","Los Estudiantes"
  • La capilla universitaria acogió la presentación de los actos del centenario de los Estudiantes.
    La capilla universitaria acogió la presentación de los actos del centenario de los Estudiantes.

El centenario fundacional de los Estudiantes revivirá lo acontecido en su cincuentenario en 1974. En el mes de noviembre de 2024, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia saldrán en sus respectivos pasos procesionales, tal y como ocurrió hace medio siglo, siendo entonces la última vez que en Sevilla una hermandad protagonizó una procesión extraordinaria con sus titulares en sus dos andas correspondientes. En la tarde de este martes 26 de septiembre, la junta de gobierno que preside como hermano mayor Jesús Resa dio a conocer en la capilla universitaria, tras la misa semanal de hermandad, el programa de actos de esta especial efemérides que va a tener lugar, destacando la presentación del logo conmemorativo, obra de Ignacio Sabater.

Los Estudiantes saldrá con los dos pasos en noviembre de 2024

Momento de la presentación del logo de Nacho Sabater.



Como ya se hizo saber el pasado mes de julio, una vez recibida la aprobación de la autoridad eclesiástica, el quinario tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral, como sucedía entre 1972 y 1982, y será en su fecha habitual dentro de la Cuaresma, de modo que se desarrollará entre el martes 27 de febrero y el sábado 2 de marzo, mientras que el domingo 3, que será el tercero de este tiempo de ayuno y abstinencia, se celebrará la función principal de instituto. En este caso, los traslados de ida y vuelta de la seo metropolitana con el crucificado de Juan de Mesa y la dolorosa de Juan de Astorga serán el domingo 25 de febrero, rezándose el vía crucis y portando las imágenes jóvenes universitarios, y el mismo día de la función retornarán a su capilla. Cada día del quinario será predicado por un canónigo de la seo metropolitana.

Los Estudiantes saldrá con los dos pasos en noviembre de 2024

El hermano mayor, Jesús Resa, presentó los cultos extraordinarios


En noviembre será el triduo de acción de gracias en el templo de la Anunciación, donde a partir del miércoles 13 de noviembre se desarrollarán estos cultos extraordinarios que se rematarán el domingo 17, justo el día en el que un siglo antes fueron aprobadas sus reglas. Las imágenes serán llevadas al sacro recinto de la calle Laraña el domingo 10 de noviembre en andas y regresarán en procesión extraordinaria el ya citado domingo 17. La misa fundacional la presidirá monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, y está previsto que Canal Sur Televisión retransmita en directo este culto.

Los Estudiantes saldrá con los dos pasos en noviembre de 2024

El padre Óscar Díaz expone el plan pastoral con el sacerdote Pablo Guija.


Los sacerdotes Pablo Guija y Óscar Díaz presentaron el plan pastoral, donde intervendrán distintos ponentes para tratar diversos temas en los que se enlacen cultura y fe a través de la Universidad, aunque también habrá retiros espirituales y talleres bíblicos, así como diálogos que se desarrollarán en los campus de la Hispalense, buscándose la confraternización entre los miembros de la hermandad y los de la comunidad universitaria. Seguidamente, el cofrade y consiliario de la junta de gobierno Ricardo Mena-Bernal Escobar expuso el programa cultural, donde cabe resaltar, sobre todo, un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras el Miércoles de Ceniza con intervenciones orales para meditar ante la Pasión del Señor; entre abril y mayo se desarrollará un cineforum, e igualmente habrá una experiencia cenáculo, donde los participantes conocerán, en grupos reducidos, cómo es la vida contemplativa en algunos conventos sevillanos, y habrá visitas culturales a la Capilla de Santa María de Jesús, el Espacio Santa Clara o la Iglesia de la Anunciación. Tampoco faltarán ponencias como la de Juan Manuel Miñarro sobre la Sábana Santa, o la exposición que en octubre se desarrollará en el Real Círculo de Labradores sobre la historia de la corporación, rematándose todo ello con un libro sobre los anales y el patrimonio de esta archicofradía del Martes Santo que coordinarán Andrés Luque y Alicia Iglesias.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos