Menú
Cofradías

Musae restaura una imagen de Santa Teresa de Arahal

La talla, que recibe culto en el Convento de Nuestra Señora del Rosario, se atribuye a Francisco Salzillo

Juanma Labrador jmlabradorj /
12 sep 2023 / 09:51 h - Actualizado: 12 sep 2023 / 09:53 h.
"Cofradías"
  • Comparativa del rostro antes y después de la intervención
    Comparativa del rostro antes y después de la intervención

TAGS:

El equipo de Musae Restauración de Arte, integrado por las conservadoras-restauradoras Esther Soler y Ana Cordero, acaban de concluir su último trabajo, como es la restauración de la imagen de Santa Teresa de Jesús que recibe culto en la Iglesia del Convento de Nuestra Señora del Rosario de la sevillana localidad de Arahal, custodiada actualmente por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, que regresa este próximo viernes 15 de septiembre a su templo. Estas labores han podido acometerse gracias al desarrollo del programa de subvenciones de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía para la conservación de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso.

Musae restaura una imagen de Santa Teresa de Arahal
Detalle de la mirada de Santa Teresa de Jesús

Aunque no hay constancia documental, la obra se atribuye al reconocido escultor Francisco Salzillo, ya que las características técnico formales de esta efigie de Santa Teresa de Jesús coinciden con la producción del referido escultor, compartiendo detalles y aspectos con otras esculturas salidas de sus manos. Problamente fue realizada en torno a la década de los años sesenta del siglo XVIII. A la hora de ser intervenida, se han llevado a cabo varios análisis previos fundamentales, y así, mediante el reconocimiento organoléptico, la recopilación de datos y estudios, la extracción de muestras y el examen de los distintos estratos, se han determinado los agentes de deterioro y han ayudado a discernir un poco más su historia material.

Musae restaura una imagen de Santa Teresa de Arahal
Radiografía de la talla

El equipo de trabajo, además de las profesionales ya citadas de Musae, ha contado con un equipo interdisciplinar conformado por el historiador del arte Ramsés Torres, por químicos y biólogos pertenecientes a Sanit-Arte y por el equipo técnico del área de radiología del Hospital Vithas Sevilla. Esta restauración ha permitido la eliminación de toda la suciedad superficial, así como el completo saneamiento de las graves grietas y fendas ramificadas por toda la talla y los múltiples orificios de salida causados por antiguos ataques de insectos xilófagos. Además, gracias a la intervención, se han podido reconstruir volúmenes perdidos a causa de la virulencia de estos ataques de xilófagos. Todo ello ha sido posible gracias a la utilización de procedimientos noveles en el campo de la conservación-restauración, como es la impresión en 3D de dichos volúmenes tras la digitalización de la pieza.

Musae restaura una imagen de Santa Teresa de Arahal
Comparativa de la mano izquierda antes y después de la restauración

El mismo viernes día 15, a las 19:15 horas, tendrá lugar una conferencia en torno a los estudios, hallazgos y trabajos de conservación-restauración realizados sobre esta talla de Santa Teresa de Jesús, y se desarrollará en el salón de actos de la Casa del Aire, espacio ofrecido por el propio Ayuntamiento de Arahal.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos