- Nuestra Señora de los Dolores. Alcalá de Guadaíra. / Paula Ponce
El viernes 15 de septiembre tuvo lugar en la Parroquia de San Sebastián de la ciudad alcalareña la presentación de los actos conmemorativos del 250 aniversario de la hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores, que tendrán su culminación el 12 de octubre de 2024 con la salida extraordinaria de esta imagen, obra de Manuel Pineda Calderón que no procesiona habitualmente.
Tras el saludo del hermano mayor, Juan Carlos Navarro, condujo el acto el historiador y cofrade sevillano Manuel Jesús Roldán Salgueiro, quien hizo un breve recorrido por la historia de la corporación servita, integrada a partir de 1978 en la hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza.

Cartel del 250 aniversario de la hermandad servita de Alcalá de Guadaíra. / Bruno Halcón
En el transcurso de su disertación fue presentado el cartel anunciador de la efeméride, realizado por el artista alcalareño Bruno Halcón, autor de importantes obras entre ellas la papeleta de sitio del último Santo Entierro Grande celebrado en Sevilla. La pintura gira alrededor de la imagen de María Santísima de los Dolores, que ocupa el primer plano sobre un fondo de simbología alusiva a esta advocación.

Logotipo del 250 aniversario de la hermandad servita de Alcalá de Guadaíra. / Ana Isabel Burguillos y Paula Ponce
También fue dado a conocer el logotipo que acompañará todo este año de celebración en la hermandad. Fue presentado por Anabel Burguillos, teniente de hermano mayor y responsable del grupo de Imagen y Comunicación, quien lo ha realizado junto con la también hermana de la corporación, Paula Ponce. El logotipo está compuesto por elementos gráficos y texto, a partir del corazón atravesado por siete puñales, la corona de espinas y la cifra del aniversario que se celebra.

Nuestra Señora de los Dolores. Alcalá de Guadaíra. / Emilio León
Durante el acto de presentación se repartió a los asistentes un tríptico con la información detallada del programa que llevará a cabo la hermandad durante todo este curso. Destaca el programa de caridad preparado para esta efemérides bajo el lema “250 años-250 historias de Esperanza”, así como el de formación, que impartirá Isidro González coordinador de la Delegación Diocesana de HH. y CC. También se llevarán a cabo diversas conferencias muy significativas impartidas por diferentes historiadores y expertos como Jesús Romanov, Fernando de la Maza, etc., de las que se informará a través de los medios oficiales de la hermandad.
Numeroso público llenaba el templo de San Sebastián, destacando la presencia del sacerdote Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, del párroco y director espiritual Francisco Javier Criado, del presidente del Consejo de HH. y CC. de Alcalá de Guadaira Enrique Ruiz, junto a los hermanos mayores y representantes de las distintas hermandades, políticos y representantes de diversas instituciones alcalareñas y muchos hermanos y devotos.