El actual teniente de hermano mayor de la Hermandad de San Roque, el cofrade Rafael Durán Gómez, dará el paso al frente para presidir esta centenaria cofradía de cara al cabildo general de elecciones que tendrá lugar el próximo lunes 16 de octubre, pues así se le ha hecho saber a la propia junta de gobierno en un cabildo de oficiales celebrado semanas atrás. El aún hermano mayor, Alfonso Medina de la Vega, cumple ya sus dos legislaturas como máximo mandatario de la corporación del Domingo de Ramos y cede el testigo a Durán, que ha sido su mano derecha durante estos últimos ocho años, si bien con anterioridad el futurl candidato fue diputado mayor de gobierno durante los ocho años de mandato de Antonio Federico Barrero Castro, y previamente fue archivero bibliotecario en la única junta que encabezó José Manuel Fernández-Palacios Carmona. Su padre, el recordado Rafael Durán Villar, fue hermano mayor entre 1991 y 1999, años en los que Nuestro Padre de las Penas presidió el vía crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías y se alcanzó en 1997 la convalidación canónica para la coronación de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, acontecida en 1947; por otro lado, su madre, María del Carmen Gómez Ibáñez, es camarera honoraria de la Santísima Virgen. Licenciado en Derecho, profesionalmente es asesor y gestor en un gabinete asegurador propio.
Ante este proceso electoral, la hermandad de la Plaza de Carmen Benítez ya hizo saber que a partir del pasado viernes 7 de julio, y durante un plazo de treinta días que ya han concluido, se expuso el censo electoral a los hermanos para su consulta y la realización de posibles modificaciones que debieran hacerse llegado el caso, mientras que desde el citado 7 de julio, los hermanos dispondrán de sesenta días, esto es, hasta el martes 5 de septiembre, para presentar sus candidaturas, desconociéndose por el momento si existen pretensiones de que concurra más de una lista en esta cita con las urnas, aunque parece ser que iría Durán en solitario. Igualmente, la campaña electoral arrancará tres semanas exactas antes del propio cabildo, y se podrá votar por correo, solicitándolo el hermano interesado con una antelación mínima de treinta días antes de este cabildo electoral.