Comienzan a conocerse algunos detalles de la exposición «Grande. La procesión del Santo Entierro ayer y hoy», que organiza, precisamente, la Hermandad del Santo Entierro hispalense y que se desarrollará en la sede social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, en la calle Sierpes, desde el viernes 3 de febrero, fecha de su inauguración, hasta el miércoles 22 de febrero. Como se anunció, en esta muestra, en la que se dará a conocer la evolución de la sociedad sevillana, estarán presentes efigies y enseres de las quince hermandades que participarán en esta procesión general del Sábado Santo pero que, actualmente, ya no pertenecen a estas corporaciones.

Así, una de las primeras piezas que se ha conocido públicamente que se hallará en la exposición es la espléndida talla de San Gabriel, obra de Vicente Hernández Couquet, que en su día integró el misterio del paso alegórico del Dulce Nombre de Jesús, el cual hoy ya no procesiona y que formaba parte de la cofradía de la Quinta Angustia. La imagen la posee en nuestros días la Cofradía de Servitas de Murcia, y podrá ser contemplada tal y como sale actualmente en dicha ciudad cada Viernes Santo. Se trata de una pieza de indiscutible valor histórico-artístico que, a su vez, servirá de reclamo para difundir las cualidades de la Semana Santa murciana.
