En pleno desierto, y tentado por el diablo, fue Jesucristo mismo quien pronunció aquella frase que ha quedado para la posteridad: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Lo recoge Mateo. La palabra que da vida frente al pan que la sostiene. Y sobre esa consigna evangélica se organizó el año pasado la hermandad más populosa de Los Palacios y Villafranca, la del Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de Los Remedios y Nuestro Padre Jesús Cautivo, para que los niños y jóvenes de los colectivos más desfavorecidos del pueblo tuvieran acceso a clases particulares o de refuerzo. La hermandad está organizando ya la segunda edición de este proyecto, consciente de que “hoy en día, desgraciadamente, la pobreza no se limita a la falta de alimentos o ropas”, como ha señalado Miguel Campos, uno de los jóvenes impulsores de esta otra medida caritativa puesta en marcha con el mandato de la junta de gobierno de Fernando Rincón. “Sabemos que hay otras muchas organizaciones que intentan cubrir esas necesidades materiales, y por eso queremos ayudar a que las familias palaciegas que lo necesiten puedan ofrecer a sus hijos e hijas en edad escolar un refuerzo educativo en distintas asignaturas”, ha explicado Campos.

El proyecto de refuerzo escolar solidario de la Hermandad del barrio del Furraque se ha bautizado con el nombre del Patrón local, San Sebastián, no solo por subrayar así la bendición de aquel tribuno militar del ejército romano que terminó entregando su vida por no renunciar, ni de palabra ni de obra, a la fe en Dios, en pleno siglo III, sino porque, al fin y al cabo, la propia capilla del Furraque se llama de San Sebastián, y hasta la calle.
Las clases tienen lugar en las instalaciones de la casa hermandad, anexa a la capilla, y para ello se cuenta, como el año pasado, con la ayuda de hermanos voluntarios y personas allegadas a la corporación. Antes de que comience la rutina de clases, la Hermandad ha hecho un llamamiento “a todos aquellos hermanos y hermanas de nuestra Hermandad o voluntarios con ganas de participar en esta labor social” que tengan titulaciones superiores y que quieran “aportar su granito de arena”. Porque la mies es mucha y los obreros, pocos. Para ello, la Hermandad ha puesto a disposición un teléfono, el 633916650, y un correo electrónico: contacto@hermandadveracruzlospalacios.com.