Cofradías

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

La Asociación Gremial del Arte Sacro organiza por quinto año esta muestra hasta Semana Santa

Juanma Labrador jmlabradorj /
18 mar 2023 / 15:14 h - Actualizado: 18 mar 2023 / 15:13 h.
"Cofradías","Cuaresma 2023"
  • Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha sido el escenario de la inauguración de la exposición ‘Sevilla Fecit-23’ que, organizada por la Asociación Gremial Sevillana del Arte Sacro, reúne más de medio centenar de obras religiosas de reciente producción firmadas por los principales talleres y artistas del sector de la ciudad. En este acto de apertura han intervenido el alcalde, Antonio Muñoz, el presidente de la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, el bordador Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’, y la adjunta cultural de esta entidad Ana Cordero Martín, del taller de restauración Musae. En la cita han estado presentes, igualmente, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, a quien 'Paquili' ha solicitado que se tenga en cuenta a los artistas del arte sacro para una pronta concesión de la Medalla de las Bellas Artes, y el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, entre otros.

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

Desde este viernes 17 de marzo y hasta el Domingo de Resurrección 9 de abril, el consistorio hispalense será la sede de esta muestra que ocupa toda la planta baja del edificio y que reúne una serie de piezas con las que se pretende dar a conocer el trabajo, la dedicación y la singularidad de estos oficios artesanales a toda la sociedad, de manera que ésta le ponga rostro y nombre a todas estas personas que son, sin duda alguna, claros coprotagonistas de esta fiesta.

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

Entre las obras presentes se hallan algunas de nueva factura en el ámbito de la imaginería, como la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Salud realizado por José María Leal para la Agrupación Parroquial Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Salud y María Santísima de los Desamparados de Málaga y el Cristo Resucitado que Rafael Martín Hernández ha tallado para la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona. En imaginería también se puede observar una talla de la Virgen de las Angustias, obra de Juan Manuel Miñarro, o un San José de Juan Alberto Pérez Rojas.

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

Con respecto a la restauración y la conservación de bienes culturales, destaca una portentosa imagen del Arcángel San Miguel atribuido al círculo de Pedro Roldán que ha restaurado Darío Ojeda y que es propiedad de la Hermandad de la Vera+Cruz de Los Palacios, o un Niño Jesús restaurado por Carlos Peñuela que está atribuido a Alonso Martínez.

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

En ‘Sevilla Fecit-23’ también están presentes un manto de camarín de la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor confeccionado en el taller de ‘Paquili’; una saya de la Virgen del Mayor de Dolor de la Hermandad de la Carretería de Manuel Solano; el simpecado de la Divina Pastora de Triana bordado por José Antonio Grande de León, y otra saya de la Hermandad de la Esperanza de Huelva ejecutada en el taller de Charo Bernardino, entre otras piezas, mientras que en orfebrería se exponen la corona de oro de la Purísima Concepción de La Algaba obra de Orfebrería Andaluza o la presea de plata de la Virgen del Subterráneo de la Hermandad de la Sagrada Cena, obra de Joaquín Ossorio. Finalmente, tampoco falta la pintura, representada con el cartel de la coronación canónica de la Virgen de las Nieves de Benacazón, obra de Rafael Laureano; o dos lienzos que representan al Gran Poder y que están firmadas por José Carlos González y por Manuel Peña.

Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento
Sevilla Fecit 23 abre sus puertas en el Ayuntamiento

Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos