Cuaresma 2023

Un manto genealógico para Bellavista

Álvaro Abril presenta el diseño del manto que completa el conjunto del palio de esta cofradía del Viernes de Dolores, inspirándose en el árbol de Jesé

Juanma Labrador jmlabradorj /
17 mar 2023 / 11:08 h - Actualizado: 17 mar 2023 / 11:10 h.
"Cofradías","Cuaresma 2023"
  • Un manto genealógico para Bellavista

A la finalización del tercer día del quinario en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedio, la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista procedió a presentar este pasado jueves 16 de marzo los elementos que faltaban del nuevo diseño del futurible palio proyectado por Álvaro Abril Vela, como era más concretamente el manto de salida para María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión. El interesantísimo dibujo de esta prenda se basa en el árbol de Jesé, una alegoría que se centra en torno a la idea teológica de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora.

Un manto genealógico para Bellavista


El propio Abril señala que «esta codificación artística es el primer eslabón del creador en el largo camino de la representación de la Inmaculada, previo a la aprobación de la creencia y luego del Dogma inmaculista», recordando que «la Iglesia aceptó de buen grado su presentación habida cuenta que encontraba en el “árbol genealógico” una defensa de la idea de que la Virgen fue elegida antes de los tiempos». De esta forma, la representación objetiva del árbol de Jesé se caracteriza porque consta de tres elementos básicos que son la raíz, la vara y la flor, asociándose a las figuras respectivas de Jesé, María y Cristo.

Un manto genealógico para Bellavista


El árbol de Jesé, donde se refleja la representación de los antecesores de Jesucristo como fueron los reyes de Israel, se identifica con el árbol de la vida del Génesis. De hecho, Álvaro Abril precisa que «si además acudimos a las referencias evangélicas, que son las que tratan Mateo y Lucas, el primero tiene un carácter ascendente y Lucas descendente, pues empieza desde Jesús hasta llegar a Adán», de modo que «lo que está claro es que en ambas, Cristo pertenece al linaje de David, hijo de Jesé, cumpliéndose así la profecía de Isaías2: “Saldrá una rama del tronco de Jesé y un retoño brotará de sus raíces. Sobre él reposará el espíritu del Señor”«.

Un manto genealógico para Bellavista


Finalmente, en el manto se ubican hasta catorce figuras que se toman como referencia a partir de las explicaciones genealógicas de San Mateo, apareciendo primeramente Jesé dormido, luego seis reyes de Israel como son David, Salomón, Roboam, Jacob, Judá y Oseas, posteriormente cuatro profetas y/o reyes de Israel como son Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel, y finalmente aparecen San José, Santa Ana y la Virgen con una flor como símbolo iconológico de Cristo.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos