Andalucía por Sí ha presentado una moción solicitando a la Diputación de Sevilla la construcción de un carril bici que una La Puebla del Río y la estación de Metro de San Juan de Aznalfarache, pasando por Coria del Río, Palomares del Río y Gelves. Una vez en San Juan, se uniría con la pasarela ya existente que llega hasta Sevilla capital. Es algo que se viene pidiendo hace tiempo, varios años diferentes administraciones supramunicipales, comprometiéndose a la construcción de una red de carriles bici por el entorno del Guadalquivir, pero la realidad es que nunca se culminan. Esta iniciativa surge de la necesidad de cumplir con los objetivos de la Agenda Urbana 2030, donde uno de sus objetivos de desarrollo sostenible es reducir la contaminación que provocan los vehículos a motor, buscando alternativas ecológicas como el uso de la bicicleta. No olvidemos que el tramo entre Coria y San Juan es uno de los que mas trafico soportan cada día, largas colas que disparan los límites de la contaminación. En la actualidad, Coria del Río ya se ha puesto en marcha dentro de su término municipal donde el gobierno de Andalucía por Sí está construyendo un carril que conecta las zonas más periféricas con el Guadalquivir, discurriendo además por sus más de 2km de paseo marítimo, en una inversión superior a los 600.000 euros. En la moción, AxSí pide que se forme una comisión con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados, presidida por la Diputación de Sevilla, para coordinar este proyecto que ofrecería una alternativa de movilidad de la que se beneficiarán miles de sevillanos. «Se trata de una iniciativa supramunicipal, por ello debe ser la la propia Diputación quién lidere, coordine, redacte y ejecute el proyecto. Esta zona del Aljarafe no puede quedarse atrás en algo tan importante como la movilidad sostenible y la defensa del medioambiente, son palabras del propio alcalde de Coria del Rio Modesto González. Si de algo podemos presumir en nuestra provincia es de la gran cantidad de kilómetros de carril bici que tenemos, sobre todo en la zona de Mairena, Bormujos, Gines, Castilleja , Salteras y Olivares. Espero que se consiga esta justa reivindicación que hace este municipio y que antes del año 2030 sea una realidad para el disfrute de los amantes de la bicicleta y evitar la forma de ir quitando la contaminación que tanto daño hace a la atmósfera.