La semana comenzó con indecisión en las bolsas internacionales, pero tras la que parece que pueda ser la última subida de tipos por parte del Banco Central Europeo, volvieron las compras a la renta variable. Lagarde, presidenta del BCE dio a entender que es posible que sea la última subida de tipos de interés, aunque elevó las previsiones de inflación para este año y también para el próximo. La posibilidad de que las subidas de tipos terminen junto con la mejoría de los últimos indicadores en China hicieron subir a la renta variable.
El Ibex sumó en la semana un 1,98% y hoy partirá de los 9.549,70 puntos. Destacaron las subidas de Grifols que se anotó un 8,90% en el cómputo semanal, seguida de Laboratorios farmacéuticos Rovi con un 6,60% y Solaria un 6,22%. Entre los valores con más descensos encontramos a AENA que se dejó un 2,53%, Logista un 1,58% e IAG un 0,87%.
El Stoxx europe600 sumó un 1,60%, el Eurostoxx50 un 1,37% hasta los 4.295,05 puntos, el FTSE británico un 3,12%, el DAX alemán un 0,97% hasta los 15.893,53 puntos y el CAC francés un 1,91%.
En Wall Street se vivió una semana con signo mixto, el Dow Jones sumó n 0,12% hasta los 34.618,24 puntos, el SP500 se dejó un 0,16% hasta los 4.450,32 puntos y el Nasdaq bajó un 0,39% hasta los 13.708,34 puntos. La sesión del viernes fue de descensos para los tres índices norteamericanos, cierto es que el viernes fue día de vencimiento de opciones y futuros y la cuádruple hora bruja genera volatilidades muy altas. A estas horas los futuros americanos vienen en verde. En la semana la tecnología fue perdedora mientras que el principal ganador fue el sector de las utilities, el financiero y los Materiales básicos.
En los mercados asiáticos se ha visto signo mixto, el índice japonés Nikkei ha sumado un 1,11% durante la noche añadido al 2,84% que subió en la semana. El Hang Seng pierde un 1,20% además de la pérdida del 0,11% que acumuló semanalmente.
El oro cotiza a 1.950,85 dólares la onza y la plata a 23,462 dólares. El Barril de petróleo continúa subiendo mientras se reduce la oferta mundial, el barril WTI cotiza a 90,79 dólares y el Brent a 94,63 dólares. El precio del barril ha subido un 30% en los últimos cuatro meses. El cambio eurodólar está en 1,0671 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,353%, el bono alemán a 10 años en el 2,6985% y el bono español a 10 años en el 3,763%.
Esta semana será intensa en lo que se refiere a los bancos centrales, decidirá la Reserva Federal de Estados Unidos decidirá el miércoles sobre los tipos de interés, el jueves será el turno del Banco de Inglaterra y el Banco de Japón tomará su decisión el viernes. También se publicarán los PMIs de septiembre el viernes, serán los de Europa y Estados Unidos.
El ánimo de los inversores se mantiene a pesar de la subida del precio del petróleo, que podría hacer subir los precios de los productos y mantener la inflación al alza.
Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex baja un 0,08%, el DAX un 0,03%, el Eurostoxx50 un 0,02%, el CAC40 un 0,11%, el FTSE100 sube un 0,05% y el Italia40 suma un 0,04%.
La apertura muestra indecisión y la semana estará marcada por las decisiones de los bancos centrales.
Mas información en www.abcbolsa.com