Menú

Presupuestos sociales y de futuro para Andalucía

Image
03 nov 2023 / 18:22 h - Actualizado: 03 nov 2023 / 18:32 h.
"Presupuestos","Editorial"
  • Presupuestos sociales y de futuro para Andalucía

La buena situación económica que vive Andalucía se refleja en los presupuestos para 2024 que el Consejo de Gobierno ha aprobado hace unos días. Y el gasto destinado a mejoras sociales se incrementa, como no podía ser de otra forma, hasta límites desconocidos. Falta que se apruebe por el Parlamento aunque la mayoría del PP garantiza que así sea.

46.753 millones de euros en el presupuesto suponen un incremento, sobre el ejercicio anterior, del 5,5 por ciento. Y esto hace que esta suma de dinero sea la mayor de la que jamás haya disfrutado la Junta de Andalucía. Tanto las aportaciones estatales como la recaudación impositiva (que ha crecido debido a esa economía saludable y robusta) han aumentado y los gastos de carácter social se elevarán en general de forma sustancial.

Como de costumbre, y como ocurre en todas las Comunidades Autónomas, el gasto destinado al personal es la partida más abultada. Los funcionarios, incluyendo sanitarios y docentes, se llevan hasta 15.500 millones de euros, una cifra nada desdeñable que aumenta dado que las plantillas han crecido respecto al año anterior.

El gasto financiero se dispara hasta el 33 por ciento más que el año pasado. Es la partida que, proporcionalmente, crece con más fuerza. Si la de sanidad pública aumenta cerca de un 3 por ciento, contrasta con esa financiera que pudiera parecer escandaloso aunque venga provocado por un alza de los tipos de interés abrumadora.

Se agradece en estos presupuestos que las nuevas realidades que nos toca vivir en estos tiempos, todo aquello que afectará a las infraestructuras que tienen que ver con el agua, por ejemplo, se eleven indicando la preocupación de la Junta por estos asuntos que ya parecen ser el problema a resolver en el medio plazo.

Con los 46.753 millones de euros se marca un hito en Andalucía y hay que esperar que la gestión sea pulcra y comprometida para que esta suma tan imponente sirva para mejorar la calidad de vida de los andaluces. No puede ser que la pobreza o una sanidad pública desmantelada o de baja calidad sean protagonistas.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos