- Un mosquito en una mano. / Freepik
El Ministerio de Sanidad ha lanzado la aplicación MosquitoAlert, una herramienta de ciencia ciudadana que permite a los ciudadanos informar sobre la presencia de mosquitos que pueden transmitir enfermedades. La aplicación está disponible en Android e iOS.
Para usar la aplicación, los usuarios deben tomar una foto del mosquito y subirla a la aplicación. La aplicación luego identificará la especie de mosquito y la enviará a los científicos para su análisis. Los datos recopilados por la aplicación se utilizarán para mejorar el control y la vigilancia de los mosquitos, lo que ayudará a prevenir la propagación de enfermedades.
El Ministerio de Sanidad anima a todos los ciudadanos a usar la aplicación MosquitoAlert para ayudar a controlar la población de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades.
¿Cómo funciona MosquitoAlert?
MosquitoAlert es una aplicación gratuita que está disponible en Android e iOS. Para usar la aplicación, los usuarios deben:
1. Abrir la aplicación y crear una cuenta.
2. Tomar una foto del mosquito.
3. Subir la foto a la aplicación.
La aplicación luego identificará la especie de mosquito y la enviará a los científicos para su análisis. Los datos recopilados por la aplicación se utilizarán para mejorar el control y la vigilancia de los mosquitos, lo que ayudará a prevenir la propagación de enfermedades.
¿Cuáles son los beneficios de usar MosquitoAlert?
MosquitoAlert tiene varios beneficios, incluyendo la ayuda a controlar la población de mosquitos, previene la propagación de enfermedades y es una herramienta gratuita y fácil de usar.
Para obtener más información sobre MosquitoAlert, puede visitar el sitio web del Ministerio de Sanidad o la página de Facebook y Twitter de MosquitoAlert.