Menú

Andalucía se vuelca con el Día Mundial del Donante

Las ocho provincias andaluzas celebran actividades con el próxima martes 14 de junio como nexo, que van desde maratones de donaciones a iluminación en rojo de edificios emblemáticos

09 jun 2023 / 15:35 h - Actualizado: 09 jun 2023 / 15:36 h.
  • Andalucía se vuelca con el Día Mundial del Donante

Los centros de transfusión, tejidos y células integrados en la Red Andaluza de Medicina Trasfusional, Tejidos y Células celebran el Día Mundial del Donante de Sangre con varios actos, entre ellos campañas especiales en lugares emblemáticos y homenajes a los colaboradores altruistas y a los grandes donantes de Andalucía.

Según ha informado la red en un comunicado, la fecha de conmemoración, 14 de junio, coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina y descubridor de los grupos sanguíneos ABO, mientras que en 2023 la Organización Mundial de la Salud ha elegido a Argelia como sede internacional de las principales celebraciones y centro de reunión de autoridades sanitarias o políticas.,

El lema elegido este año es 'Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente', y, en Andalucía, entre otras actividades se desarrollará la iluminación de edificios institucionales, como el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía y el Parlamento de Andalucía, que lucirán en rojo el próximo 14 de junio.

En todos los rincones de la Comunidad

En el caso de Almería, los principales monumentos de la capital almeriense se teñirán de rojo para recordar la importancia de donar sangre, y en Cádiz, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células celebrará una colecta especial en los Claustros de Santo Domingo de Jerez, en horario de mañana y tarde.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Córdoba ha organizado dos colectas hospitalarias en el Hospital Universitario Reina Sofía y el Quirón Salud, otra tradicional en horario de mañana y tarde en la Fundación Cajasol.

Además, los alumnos del colegio de Trinitarios de la capital han promocionado y participado los propios alumnos. Por último, el mismo 14 de junio como los días anteriores y posteriores, las unidades móviles visitarán la Brigada Militar de Cerro Muriano.

El Centro de Granada ha elegido este año el municipio de Albolote como pueblo solidario, y ha organizado una colecta especial sangre y plasma en colaboración con el Ayuntamiento y en el mismo recinto entregarán los diplomas a los grandes donantes de la localidad.

Otras citas previstas

En la capital granadina se iluminarán de rojos los siguientes edificios públicos: Ayuntamiento, Delegación Territorial de Salud y Consumo, Hospital Virgen de las Nieves, Hospital Clínico, Hospital de Baza, Hospital de Motril, Hospital Real (sede del Rectorado de la Universidad de Granada) y el propio centro de transfusión.

El viernes 16 de junio celebrarán la asamblea general de donantes de Granada, y se entregarán los diplomas a los grandes donantes y a entidades colaboradoras de la donación de sangre: Protección Civil de Santa Fe, Instituto de Formación Medac y Asociación de Costaleros contra el Cáncer.

Por último, la institución granadina ha organizado una macrocolecta el 20 de junio en el palacio de congresos de la capital en la que también participarán los equipos sanitarios de varias provincias andaluzas.

Homenaje a los grandes donantes

Por su parte, en Huelva se celebrará un homenaje a los donantes de sangre y colaboradores de la provincia en el salón de actos del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, y los profesionales de la institución sanitaria han participado en un vídeo para animar a los donantes en sus redes sociales.

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Jaén organiza una donación especial en el Hospital de Santiago de Úbeda con autoridades sanitarias de la provincia y del propio Ayuntamiento, y en Málaga se homenajea a 244 grandes donantes de la provincia en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga.

Por último, el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha organizado un maratón de donación de sangre para que los ciudadanos contribuyan a mantener las reservas de todos los grupos sanguíneos en estado óptimo durante todo el verano.

El lunes 12 de junio está prevista una doble colecta en horario de 9.00 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas en el hotel Alfonso XIII. El miércoles 14 de junio se celebrará el tradicional maratón de donación de sangre en el patio de la Fundación Cajasol.

Es una tradición que se retoma tras los dos años de pandemia. Se atenderá a los donantes en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Este año se instalarán 18 camillas, 4 de ellas para donación de plasma con el fin dar más fluidez a la gran colecta.

Con redes sociales como colaboradoras

Miles de mensajes vía whatsapp, sms o correo electrónico se han remitido a los sevillanos para convocarlos a este acto y se ha anunciado el evento en las redes sociales. Se ha invitado a todos los miembros de la Corporación sevillana, los empleados de la Junta de Andalucía y a las empresas con sede en calles aledañas a la Fundación Cajasol.

Los fans de la Guerra de las Galaxias y miembros de la asociación Holored Estelar participan repartiendo folletos para animar a los viandantes que transiten por la zona por la tarde. Además, invitan a las familias con hijos pequeños a participar en un taller infantil de origami en horario de tarde. La asociación Por la Sonrisa de un Niño también participará de 18.30 a 19.30 con la presencia de los superhéroes.

El maratón también se anunciará en toda la red de autobuses municipales de Tussam -soportes y canales-, institución con la que el Centro de Transfusión Sanguínea renovó el acuerdo de colaboración en 2021.

Reconocimiento oficial

El segundo acto previsto es el homenaje a los grandes donantes de sangre y a los colaboradores de la provincia. La sede de este reconocimiento público es el Salón del Almirante del Alcázar de Sevilla el miércoles 14 de junio a las 11.00 horas. Estará presidido por el presidente del Parlamento de Andalucía, y el gerente de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células.

En Sevilla se entregarán 319 insignias a las personas que alcanzaron 50, 75, 100, 125,150 y 175 donaciones: 202 de 50 donaciones, 84 de 75 donaciones, 23 de 100 donaciones, 5 de 125 donaciones, 4 de 150 donaciones y 1 persona con 175 donaciones.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos