Coronavirus

Aumento del control y la vigilancia en Villaverde del Río para atajar la nueva oleada de contagios

La Junta local de Seguridad ha acordado nuevas medidas para la localidad, que se aplicarán de forma coordinada por Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local

07 oct 2020 / 17:25 h - Actualizado: 07 oct 2020 / 17:27 h.
"Seguridad","Coronavirus"
  • Junta local de Seguridad de Villaverde del Río, celebrada en la mañana de este miércoles y presidida por el Alcalde, José María Martín (Foto: Ayuntamiento de Villaverde del Río).
    Junta local de Seguridad de Villaverde del Río, celebrada en la mañana de este miércoles y presidida por el Alcalde, José María Martín (Foto: Ayuntamiento de Villaverde del Río).

La Junta local de Seguridad de Villaverde del Río se ha reunido en la mañana de este miércoles para analizar la situación sanitaria en la localidad – con un significativo aumento de casos de COVID-19 – y coordinar acciones para hacer frente al repunte de contagios. Las nuevas medidas apuestan por el control de aforo, de reuniones – en el ámbito público como en el privado – y del cumplimiento de las normas sanitarias.

En la convocatoria – presidida por el Alcalde Villaverde de Río, José María Martín, y con la participación de representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local – se han establecidos distintas medidas de vigilancia y control para su aplicación en la localidad, en coordinación, como freno a esta nueva oleada de contagios.

Inspecciones en bares, vigilancia del botellón y control de fiestas privadas

Según se ha acordado, los cuerpos de seguridad llevarán a cabo inspecciones en bares y restaurantes para controlar el aforo, el cumplimiento de horarios de cierre y de las medidas de seguridad. Se incidirá también de forma especial en la vigilancia del botellón en todo el término municipal, especialmente en la zona del Convento – donde se ubica la ermita de Aguas Santas y donde se celebra la romería –. Del mismo modo, según ha informado la Policía Local villaverdera, se vigilará la aglomeración de jóvenes, se controlarán las fiestas privadas y habrá vigilancia especial en Las Doncellas – zona de parcelas y chalets en el entorno rural y fuera del núcleo de población –.

Las pistas polideportivas – en las que está prohibida toda actividad – serán sometidas también a un control riguroso para vigilar que no sean usadas. Igualmente, se velará por el uso de la mascarilla en la vía pública, interponiendo denuncias en caso de ser necesario. En este sentido, y según indica la Policía Local, se trata de un control que ya se viene llevando a cabo y que en esta semana ya acumula cinco denuncias.

Sanciones desde 3.000 hasta 600.000 euros

La especial vigilancia a la que se va a someter la localidad para evitar concentraciones indebidas y el incumplimiento de las normas lleva aparejada un régimen sancionador. Las multas pueden llegar desde los 3.000 euros por infracciones leves hasta los 600.000 euros por infracciones catalogadas como muy graves.

Con todo ello, se sigue incidiendo en la responsabilidad individual para la contención del virus y de los contagios. “En cada uno de nosotros está la solución”, se asegura desde la Policía Local. “Si no ponemos freno a esta situación de manera particular y responsable, nos veremos de nuevo confinados en nuestras casas a corto plazo”.

Villaverde del Río supera la tasa de incidencia del 0,5%

Según los datos recogidos por el portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Villaverde del Río registra 59 casos positivos por coronavirus mediante prueba PCR en los últimos 14 días, lo que supone una tasa de incidencia de 754,7, o lo que es lo mismo, el 0,75% de la población contagiada, - por lo que sigue superando de forma notable el indicador de los 500 casos por cada 100.000 habitantes –. Del total de casos confirmados, 21 corresponden a los últimos 7 días. Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado en la localidad 144 casos y 4 fallecimientos.

Ante el incremento de casos, la Consejería de Salud y Familias determinó la realización de un cribado extraordinario voluntario de test rápidos de antígenos a una muestra aleatoria, seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Concluido el día 6 de octubre, se han realizado 350 test rápidos, de los que 5 dieron resultado positivo. Con ello, de los 92 casos confirmados en el momento del inicio del cribado se ha pasado a sumar más de 50 en apenas una semana.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos