Brenes arranca su proyecto para el refuerzo de la seguridad ciudadana

El Ayuntamiento comienza las obras Centro municipal de Emergencias, con un presupuesto de 289.000 euros y financiación a través del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla

17 ene 2022 / 10:27 h - Actualizado: 17 ene 2022 / 10:29 h.
  • El Alcalde de Brenes, Jorge Barrera, y el concejal de Hábitat Urbano, Antonio Fernández, revisan el inicio de las obras en el edificio destinado a Protección Civil (Foto: Ayuntamiento de Brenes)
    El Alcalde de Brenes, Jorge Barrera, y el concejal de Hábitat Urbano, Antonio Fernández, revisan el inicio de las obras en el edificio destinado a Protección Civil (Foto: Ayuntamiento de Brenes)

El Ayuntamiento de Brenes ha iniciado esta semana la construcción del Centro municipal de Emergencias. Un espacio que concentrará y coordinará a las fuerzas de seguridad y que buscan concentrar a los efectivos para ofrecer una mejor respuesta e incrementar la seguridad en la localidad.

La primera fase comprende la rehabilitación del antiguo parque de bomberos, ubicado en la avenida de Tocina, para su integración en el edificio de Protección Civil. Las obras comprenden actuaciones de mejora en la accesibilidad y habitabilidad, redistribución de las dependencias, renovación de instalaciones de suministro y saneamiento, climatización e instalación de telecomunicaciones “innovadoras y adecuadas al momento actual”, según se refiere desde el consistorio. La reforma, ya en marcha y con un presupuesto de 149.183,14 euros, está financiada a través del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla.

Brenes arranca su proyecto para el refuerzo de la seguridad ciudadana
El actual parque de bomberos será reformado para la creación del Centro municipal de Emergencias (Foto: Ayuntamiento de Brenes)

Se construirá una nueva jefatura para la Policía Local

Estas instalaciones se verán complementadas con la construcción de la nueva jefatura de la Policía Local. Un edificio de nueva planta y anexo al de Protección Civil, con un presupuesto de 140.000 euros también con cargo al Plan Contigo. Con ello, la creación del Centro municipal de Emergencias, proyectado desde el área municipal de Hábitat urbano y Transición Ecológica, contará con un presupuesto para su construcción de 289.183,14 euros.

El objetivo perseguido desde el Ayuntamiento es que, desde un mismo espacio, la Policía Local y la agrupación de Protección Civil trabajen de forma conjunta y coordinada. De este modo, se podrá ofrecer una atención más eficiente y oportuna, con una acción más rápida y proporcionada, lo que se pretende que repercuta en una mejora en la seguridad ciudadana.

Brenes arranca su proyecto para el refuerzo de la seguridad ciudadana
Enclave donde se construirá la nueva jefatura de la Policía Local (Foto: Ayuntamiento de Brenes)

Mejora de la seguridad y bienestar de los vecinos

El Centro municipal de Emergencias es uno de los principales proyectos del equipo de gobierno para esta legislatura, ya que la seguridad ciudadana es un asunto primordial para el alcalde, Jorge Barrera. Al respecto del inicio de las obras del futuro complejo, el regidor lo ha definido como “fundamental e imprescindible para que Policía Local y Protección Civil Brenes puedan continuar y mejorar sus servicios en un futuro próximo”. Con la creación de este Centro “se cumple uno de los propósitos en la legislatura vigente, que no es otro que poner todos los recursos existentes a nuestro alcance con los intentar mejorar la seguridad y bienestar en el municipio”.

Además de la creación de este Centro de emergencias, desde el Ayuntamiento se trabaja – según declaró el alcalde a este periódico – en el incremento de los efectivos de seguridad en el municipio. Junto a los 6 efectivos de la Guardia Civil que prestan servicio en el puesto local, la localidad cuenta con 12 agentes de Policía Local y 14 voluntarios de Protección Civil, agrupación recuperada por el actual equipo de gobierno y que lleva en funcionamiento desde febrero de 2020. Barrera pretende incrementar la plantilla de la Policía Local hasta los 20 agentes – por ratio de población corresponderían 17, 5 más de los que actualmente la integran –. La seguridad preventiva como medida disuasoria es otro de los frentes que se trabaja desde el consistorio, con la instalación de cámaras para el control y vigilancia del tráfico.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos