- Presencia policial en las calles de Brenes (Foto: Ayuntamiento de Brenes)
La seguridad ciudadana es uno de los principales retos a los que se enfrenta el Ayuntamiento de Brenes. Si bien la localidad atraviesa un periodo de relativa calma, se han venido registrando de forma periódica repuntes en la delincuencia, tanto robos en casas con los propietarios dentro, ocupación de viviendas, así como delitos derivados del tráfico de drogas. Además del refuerzo de la presencia de las fuerzas seguridad y la prevención, el consistorio construirá un Centro de Seguridad y Emergencias que propiciará una respuesta más rápida y eficiente para las actuaciones en materia de seguridad.

El alcalde de Brenes, Jorge Barrera (derecha) junto con un efectivo de la Policía Local en la presentación de un nuevo vehículo para el cuerpo municipal (Foto: Ayuntamiento de Brenes)
Este proyecto municipal comprende la creación de un espacio en el que convivan Policía Local y Protección Civil, de forma que pueda trabajarse de forma conjunta y coordinada por la seguridad de Brenes. Para ello, se cuenta ya con un edificio, donde actualmente tiene su sede Protección Civil, que será reformado y dotado con mejores instalaciones. Anexo a este se creará la nueva jefatura para la Policía Local, un edificio de nueva planta. Además de la coordinación de la seguridad, este Centro facilitará una mayor accesibilidad y acción más oportuna.
Financiación a través del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla
Con un presupuesto de 140.000 euros para la nueva jefatura y 149.000 euros para la renovación de la sede de Protección Civil, se financiará con cargo al Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. “Necesitamos de otras administraciones. El municipio de Brenes no podría afrontar con su presupuesto esta inversión”, asegura el alcalde, Jorge Barrera, que ostenta también el área de Seguridad Ciudadana.
Brenes “no es una localidad insegura, pero sí se está convirtiendo. Tenemos que poner todos los medios posibles de los que disponemos para que no sea así”. Asegura Barrera que “lo que más seguridad da en el municipio es ver a la Guardia Civil y a las fuerzas del orden por tu pueblo”. Para ello se trabaja por una mayor presencia de efectivos en la localidad. Actualmente Brenes cuenta con un puesto de la Benemérita, con 6 efectivos, que abre tres días en semana; la plantilla de la Policía Local compuesta por 12 agentes, que cubren en tres turnos las 24 horas del día y Protección Civil, cuerpo recuperado por el gobierno actual, integrado por 14 voluntarios y en funcionamiento desde febrero de 2020.

Integrantes de Protección Civil, cuerpo de voluntarios recuperado en 2020 para apoyar la seguridad en el municipio (Foto: Ayuntamiento de Brenes)
“Por la ratio de población, a Brenes corresponderían 17 policías locales. Mi intención es llegar a una plantilla de 20, y cubrir al menos los turnos más conflictivos con dos patrullas en la calle en vez de una y cuatro agentes”. Sin embargo, actualmente este planteamiento no puede llevarse a cabo por falta de recursos económicos.
Delincuentes locales y reincidentes
Estas necesidades han sido planteadas por el regidor brenero tanto en las juntas locales de seguridad como en reiteradas ocasiones a la Subdelegación del Gobierno, sin respuesta al respecto. Por ello, y en espera de una situación económica más favorable para aumentar la Policía Local, la apuesta municipal es también por la seguridad preventiva. Una de estas acciones ha sido la instalación de cámaras de tráfico para su control y vigilancia, cuya “única función es regular el tráfico”, aunque también sirvan como medida “disuasoria”.
Uno de los problemas de base de Brenes, no ya exclusivamente en seguridad, es la población flotante del municipio. A los 12.500 vecinos censados hay que sumar “2.000 o 3.000 personas más, a las que también hay que dar servicio”. Sin embargo, esta población foránea, temporal e incluso inmigrante no es el problema de la seguridad. “No podemos achacar al vecino que viene de fuera un problema que no están creando. La delincuencia en Brenes es autóctona, no viene con la inmigración. En temas de convivencia, orden público, sí que participan vecinos inmigrantes, pero los que están entrando a robar en las viviendas son del pueblo y además reincidentes”.

El Ayuntamiento apuesta por una mayor presencia de efectivos de la seguridad en las calles del municipio (Foto: Ayuntamiento de Brenes)
Plantea el alcalde que el problema está en las leyes y el tratamiento que se da a estas personas, que actúan “con total impunidad. No puedo entender que a una persona reincidente con unas 35 detenciones por entrar en viviendas siga en la calle en Brenes”, una preocupación trasladada igualmente al Ministerio Fiscal, esperando una respuesta más contundente que ataje desde la justicia los delitos en la localidad.
Colaboración vecinal y un alcalde implicado contra la delincuencia
La ocupación ha llegado a ser también un problema en la localidad. El mismo alcalde ha actuado para expulsar a okupas de viviendas, y se trabaja para evitar viviendas vacías. “Vamos a sacar una ordenanza fiscal para que la vivienda de banco tenga que pagar más IBI, lo que permita la ley. Entiendo que hay familias que necesitan vivienda y no la dan ni en alquiler”.
Barrera destaca que “cada ciudadano tiene que aportar todo lo que pueda para sentirse seguro en su vivienda, aunque a lo mejor sea una barbaridad lo que digo”, pero matiza que “sin la colaboración ciudadana no podríamos trabajar”. De hecho, por su propia implicación y por su compromiso, asegura que “yo mismo he salido de noche y me he enfrentado a delincuentes. Entiendo y sé que no va en mi cargo y que no es mi trabajo, pero también entiendo que el vecino tiene un problema y está esperando que el alcalde le dé la solución o intente buscarla. Por moral y por sentido común lo hago porque tengo que hacerlo”.