- Imagen de archivo de un control policial a la entrada de Alcalá del Río (Foto: Ayuntamiento de Alcalá del Río)
La Policía Local de Alcalá del Río ha detenido a un grupo de menores mientras forzaban un vehículo para acceder a su interior. Por la forma de proceder en este intento de robo frustrado, se cree que pueden ser los presuntos autores de la oleada de robos en turismos que se viene registrando en la localidad.
Según se ha explicado desde el Ayuntamiento, los menores – con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años – fueron sorprendidos mientras intentaban perpetrar un nuevo robo en un coche, momento en el que fueron detenidos.
Presuntamente relacionados con la oleada de robos en vehículos
Su modus operandi consistía en forzar las cerraduras de los vehículos, rompiendo también los cristales de los mismos. El grupo actuaba de madrugada, asaltando de este modo los vehículos estacionados para apropiarse de objetos o pertenencias que pudieran encontrarse en el interior. En las últimas semanas han sido múltiples las denuncias efectuadas por esta cuestión, repitiéndose en todas ellas la forma de proceder, con rotura de ventanas y cerraduras y sustracción de los equipos de sonidos, herramientas y objetos personales que pudieran encontrarse en el habitáculo del coche.
Gracias a la colaboración vecinal, los supuestos cacos pudieron ser interceptados por la Policía Local mientras supuestamente efectuaban un nuevo robo. Ante el aviso también se personó en el lugar una dotación de la Guardia Civil procedente de la vecina localidad de La Algaba. Los hechos, según explica el Ayuntamiento, han sido trasladados a la Policía Judicial, a fin de dilucidar la posible vinculación de estos menores con los robos cometidos anteriormente con un procedimiento similar.
En otro orden de cosas, el consistorio alcalareño ha informado también de que se ha identificado “al encapuchado” que, “mediante el procedimiento del tirón” había llevado a cabo varios robos con violencia, “especialmente a personas mayores, circulando en un patinete eléctrico también sustraído de esta misma manera”.
Robos en vehículos, comercios y viviendas
En los últimos meses se vienen registrando en la localidad tanto múltiples robos en vehículos como asaltos a comercios e incluso viviendas, creándose un clima de inseguridad y miedo entre los vecinos. Como ya informó este periódico en el caso concreto del robo de los instrumentos de la banda de música de la Hermandad de la Soledad, los delitos han sido cometidos habitualmente de madrugada, bien forzando las cerraduras y partiendo los cristales (como en el caso de los vehículos), bien accediendo por la fuerza a los locales y viviendas – mediante el método del alunizaje en escaparates y cristaleras o reventando persianas y cerramientos –.
Los comerciantes de la localidad llegaron incluso a convocar en el mes de noviembre una concentración de protesta ante esta situación, que – al celebrarse en un día laborable y horario de mañana – tuvo una participación y un seguimiento discretos.
Desde el Ayuntamiento se señaló entonces a las limitaciones de efectivos de la Policía Local, con una plantilla de 11 agentes – para una población de más de 12.300 habitantes dividida en cuatro núcleos – y con circunstancias especiales, tanto bajas como asignación de funciones concretas, así como a las jubilaciones, traslados y eliminación de convocatorias de nuevas plazas como justificación de su número reducido. Del mismo modo, se hacía hincapié en la necesidad de mayor presencia de la Guardia Civil, que – además de incluir la localidad y sus tres pedanías abarca a Burguillos en su demarcación –, cuenta con un cuartel en Alcalá del Río “cerrado la mayor parte de la semana y con pocos recursos”, según se destacó en una nota.
Se han convocado 4 plazas para la Policía Local
En este sentido, el pasado mes de enero se publicaron las bases para el proceso de selección de 4 nuevos agentes para la Policía Local. Desde el Partido Popular alcalareño, si bien mostraron su alegría por este incremento en la plantilla, con agentes que “vendrán a cubrir en parte las carencias que la Policía Local tiene en nuestro municipio”, lamentaron que, con la duración del proceso, “pueden pasar perfectamente dos años hasta que estén patrullando por nuestra calles”. Resaltaron también que “esas plazas ya podrían haberse cubierto”, pero que el gobierno socialista alcalareño “ha esperado para convocarlas a 4 meses antes de las elecciones municipales, habiendo tenido no una legislatura sino 12 años para hacerlo”.
Por su parte, Izquierda Unida, grupo mayoritario de la oposición, presentó en el pleno del mes de enero una moción para reforzar la seguridad ciudadana con la contratación temporal y extraordinaria de seguridad complementaria, una propuesta que fue aprobada por unanimidad de los tres grupos políticos.