Menú

El agua de Lora del Río vuelve a ser potable

Tras el seguimiento y los análisis pertinente, la delegación territorial de Salud ha declarado como apta para el consumo humano el agua corriente

14 nov 2023 / 16:15 h - Actualizado: 14 nov 2023 / 16:19 h.
  • El agua de Lora del Río vuelve a ser potable

Tras 18 días, el agua corriente de Lora del Río vuelve a ser potable. La Junta de Andalucía ha certificado que esta responde a la calidad necesaria y cumple los parámetros requeridos para el consumo humano. Con ello, desde hoy quedan sin efecto las restricciones al consumo impuestas el pasado 27 de octubre.

Según ha informado el alcalde loreño, Antonio Enamorado, ha sido a final de la mañana de este martes cuando se ha recibido la comunicación de la delegación territorial de Salud y Consumo en la que vuelve a declararse apta para el consumo humano el agua distribuida en el término municipal de Lora del Río. “A partir de hoy los ciudadanos pueden abrir sus grifos y tomar el agua para hacer alimentos o para beberla para su consumo”, ha incidido.

“Hoy se termina un proceso en el que el Ayuntamiento ha tenido que invertir más de 100.000 euros para asistir a nuestros vecinos en esta desagradable etapa que hoy parece que ha llegado a su fin”, ha explicado Enamorado. En este sentido, el regidor ha explicado que se han repartido 40.000 litros de agua embotellada entre personas mayores e impedidas, así como 250.000 litros “en depósitos a granel” puestos a disposición de la población general “de forma gratuita” y repartida en camiones cisternas, según se recogía en el plan de contingencia puesto en marcha tras declararse el agua no apta para el consumo.

Análisis semanales del agua durante los próximos dos meses

En una rueda de prensa ofrecida tras recibirse la comunicación, el alcalde ha explicado que “la potabilidad está garantizada por el servicio municipal de aguas y por la validación de la delegación de Salud”. Al respecto, Salud ha supervisado los muestreos realizados durante el mes de noviembre, que reflejan “niveles de manganeso por debajo de lo que dice la ley de aguas”. Si bien, el consistorio tiene la obligación durante los próximos dos meses de “tomar una muestra semanal del agua potable y hacérsela llegar” a la delegación territorial a fin de realizar un seguimiento a la calidad del agua y ratificar que “los trabajos que se han hecho hasta ahora de potabilidad siguen siendo efectivos y seguimos entregando agua potable a nuestros vecinos”.

El pasado 27 de octubre la delegación territorial de Salud declaró como no apta para el consumo humano el agua corriente de Lora del Río, de suministro municipal y abastecida del pantano José Torán, por los altos niveles de manganeso. El consistorio activó en ese momento el llamado plan de contingencia que actuaba a distintos niveles para solventar el problema. Por un lado, y en cumplimiento también de la resolución dictada por Salud, surtiría a la población de agua, priorizando a las personas mayores, enfermas e impedidas.

De otra parte, se establecían distintas actuaciones, como mejoras en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) y purgas en la red de tuberías a fin de reducir los niveles de manganeso a parámetros aceptables para el consumo. Estos trabajos han contado con la colaboración técnica de la Diputación de Sevilla, administración que además ha comprometido 3 millones de euros para mejoras en la estación potabilizadora, a fin de que el problema de la turbidez del agua y la alta concentración de manganeso no se vuelva a producir.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos