Elecciones municipales 2023

El candidato más joven de la Vega y «el programa más social jamás presentado»

El popular Juan Antonio García Plata busca revertir la tendencia de gobierno en Peñaflor, donde en 44 años todos los gobiernos locales salvo en una legislatura han sido de izquierdas

26 may 2023 / 11:26 h - Actualizado: 26 may 2023 / 11:29 h.
"Elecciones municipales 2023"
  • Ayuntamiento de Peñaflor (Foto: Ayuntamiento de Peñaflor)
    Ayuntamiento de Peñaflor (Foto: Ayuntamiento de Peñaflor)
  • El candidato más joven de la Vega, Juan Antonio García Plata, con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (Foto: PP de Peñaflor)
    El candidato más joven de la Vega, Juan Antonio García Plata, con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (Foto: PP de Peñaflor)
  • Presentación de Plata como candidato, donde estuvo arropado por otros candidatos populares y distintos cargos territoriales de la Junta de Andalucía (Foto: PP de Peñaflor)
    Presentación de Plata como candidato, donde estuvo arropado por otros candidatos populares y distintos cargos territoriales de la Junta de Andalucía (Foto: PP de Peñaflor)
  • José Ruiz Hermán, alcalde en funciones de Peñaflor (en el centro, con camisa blanca) junto con el resto de integrantes de la candidatura de Con Andalucía Izquierda Unida (Foto: Izquierda Unida Peñaflor)
    José Ruiz Hermán, alcalde en funciones de Peñaflor (en el centro, con camisa blanca) junto con el resto de integrantes de la candidatura de Con Andalucía Izquierda Unida (Foto: Izquierda Unida Peñaflor)
  • Candidatura el PSOE de Peñaflor, que encabeza Juan José García Palacios (en el centro, con chaqueta azul) (Foto: PSOE de Peñaflor)
    Candidatura el PSOE de Peñaflor, que encabeza Juan José García Palacios (en el centro, con chaqueta azul) (Foto: PSOE de Peñaflor)

Peñaflor ha venido siendo plaza fuerte de la izquierda en una comarca en la que esta es la tónica habitual. Y para revertir el color del Ayuntamiento, el candidato más joven de los que se presentan a las alcaldías en la comarca de la Vega irrumpe en la arena política para cambiar la dirección del pueblo desde las urnas.

Hay que remontarse al segundo ayuntamiento democrático, constituido tras las elecciones de mayo de 1983, para encontrar un gobierno que no haya sido de izquierdas en la localidad. Entonces, y según los datos que ofrece el Ministerio del Interior, ganó Alianza Popular, la formación fundada por Manuel Fraga y antecesora del actual del Partido Popular. Con la excepción de esas elecciones municipales de hace ahora 40 años, la izquierda siempre ha ganado estos comicios locales, ostentado el bastón de mando peñaflorense tanto PSOE como IU en estas cuatro décadas.

El candidato más joven con el programa “más social”

Para romper esta tendencia, Juan Antonio García Plata encabeza la lista del Partido Popular. Con 27 años, es el candidato más joven de la localidad y de la comarca de la Vega del Guadalquivir.

Plata llega a estas elecciones con “el programa más social jamás presentado”, que pretende captar el voto no solo de los afines a su partido, sino de aquellos “desengañados” de la gestión municipal que “han visto durante estos años retroceder a nuestro pueblo respecto a pueblos vecinos, no avanzar ni un solo paso, y ver como nuestros jóvenes y su talento se tienen que marchar porque no hay futuro aquí”.

Para ello, el PP lleva a estas elecciones “proyecto de pueblo” que va “más allá de siglas” y se define como “un proyecto de concordia en el que seamos todos uno”, para hacer de Peñaflor “el pueblo que todos hemos soñado con las instituciones al servicio de los ciudadanos”, según ha destacado el candidato.

Compromiso de reparación del acceso a La Vereda

En su presentación como candidato, en un acto celebrado en la localidad antes del arranque de la campaña, Plata estuvo respaldado por un numeroso elenco de caras populares. Y como aval de su candidatura, el joven candidato ha explicado que trae el compromiso de la Junta de Andalucía, a través de Inmaculada Gallardo – delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul – del arreglo de la carretera de La Vereda, una de las pedanías del municipio.

Esta vía no es exactamente una carretera, ya que se trata de una antigua vía pecuaria, la Cañada Real Soriana, único acceso al poblado y que presenta desperfectos en su firme, que comprometen la seguridad de los vehículos que por ella transitan. Según ha explicado el candidato popular de Peñaflor, la administración autonómica se ha comprometido a solucionar los problemas de esta vía, incidiendo sobre todo en la mejora de la seguridad vial, a parte de las reparaciones necesarias.

José Ruiz Hermán opta a su tercera legislatura como alcalde de IU

Tendrá como adversario a José Ruiz Hermán, alcalde en funciones y candidato de Izquierda Unida (Con Andalucía Izquierda Unida Peñaflor en estos comicios) para revalidar la alcaldía en una tercera legislatura. Si en la primera gobernó en minoría, en 2019 cosechó una mayoría absoluta de 9 de los 11 concejales que componen la corporación municipal.

Repite candidatura en los 8 primeros puestos, añadiendo tres nuevas caras para cerrar la lista. Como aval presenta haber cumplido “al menos el 86%” de las propuestas presentadas en 2019. Su confirmación como candidato vino en abril, “tras meditarlo bastante” y tomando como razón de peso “las urbanizaciones”, en las que el todavía primer edil asegura haber completado proyectos, pero que quedan otros por concluir.

El tercero de los actores de estas elecciones es el PSOE. Tras distintas mayorías (algunas absolutas), la primera en 1979, que le permitieron formar gobierno, en 2015 el partido perdió la alcaldía. Si bien en esas elecciones empató a concejales con IU, fue este último partido el que se hizo con el gobierno local.

El rechazo de IU no ha permitido celebrar un debate electoral apoyado por PSOE y PP

Para estas elecciones abandera el partido un nuevo candidato, Juan José García Palacios, con una candidatura de nuevas caras en las que repiten nombres de la presentada en la anterior convocatoria. Cierra la lista Evangelina Naranjo, política socialista que en su trayectoria ha sido concejal en el Ayuntamiento de Sevilla, diputada autonómica y consejera de Gobernación y de Justicia y Administración Pública en la Junta de Andalucía, y cuyas raíces y parte de su familia se encuentran en Peñaflor.

La campaña socialista, como en el caso popular, se ha centrado en identificar las carencias del municipio. Sin embargo, han lamentado no haber podido celebrar un debate electoral entre los tres candidatos en el que “los vecinos y vecinas podrían haber conocido las tres formas de gobernar para los 4 años”. Este debate contaba con “la disposición del candidato del PP, Juan Antonio García Plata”, pero encontró el rechazo en IU. Según explican los socialistas, Ruiz Hermán señaló que “el mejor espacio de debate son los plenos municipales”, declinando participar en el encuentro público de los tres aspirantes a la alcaldía.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos