El gobierno de Lora del Río se reestructura a las puertas del congreso provincial del partido

La remodelación ha sido interpretada como reflejo de la supuesta división del equipo de gobierno por el posicionamiento de sus miembros ante la renovación de los órganos del PP de Sevilla

09 mar 2021 / 10:50 h - Actualizado: 09 mar 2021 / 10:51 h.
"PP","PSOE","Urbanismo","--------------","Transparencia","Elecciones","Pandemia"
  • El alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, acompañado por seis de sus ocho concejales, en la presentación de la remodelación del equipo de gobierno (Foto: Ayuntamiento de Lora del Río)
    El alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, acompañado por seis de sus ocho concejales, en la presentación de la remodelación del equipo de gobierno (Foto: Ayuntamiento de Lora del Río)

A falta de tres meses para alcanzar el ecuador de la legislatura, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lora del Río se ha sometido a una profunda reestructuración. Una remodelación que desde la oposición se ha visto como reflejo de las “luchas de poder interno” y de la “fractura dentro del PP” de Lora del Río, provocadas por el posicionamiento de los ediles de cara al congreso provincial del PP de Sevilla, donde se elegirá a su presidente.

Los cambios introducidos por el alcalde, Antonio Enamorado, en el equipo de gobierno abarcan desde las tenencias de alcaldía a las delegaciones. María Díaz Cañete, hasta ahora segunda teniente de alcalde, pasa a ostentar la primera tenencia de alcaldía, en la que releva a Álvaro Aranda. La edil Marisol Díaz Funes asciende al lugar de la anterior para ser segunda teniente de alcalde.

Una “macroconcejalía” y nuevo reparto de delegaciones

Con respecto a las delegaciones, Díaz Cañete dirigirá una “macroconcejalía” – como la ha definido el alcalde – con sus áreas ya gestionadas de Presidencia, Educación y Cultura, a las que se añaden Urbanismo, Personal y Hacienda. Enamorado ha asegurado que “es una concejal muy capacitada y estoy seguro de que hará perfectamente las nuevas tareas encomendadas”.

Mariol Díaz sumará a sus delegaciones de Priorato y Europa las de Contratación Pública y Central de Compras, pasando a tener “dedicación exclusiva con el Ayuntamiento de Lora del Río, subiendo del 75% al 100% su remuneración como concejal”. Rafael Navarro Iribarnegaray, delegado de Bienestar Social, Juventud, Infancia, Mayores y Relaciones Institucionales, asumirá también Participación Ciudadana y Transparencia.

El alcalde, por su parte, se reserva las delegaciones de Administración 2.0 y Seguridad Ciudadana. Los concejales José Manuel Arancón, Vanessa Serrano y Federico Cuevas mantendrán las mismas delegaciones que venían ostentando desde el principio de la legislatura.

El concejal de Compromiso con Lora entra el equipo de gobierno

Uno de los cambios que más ha llamado la atención ha sido la incorporación al equipo de gobierno de Miguel Ángel Nogales, concejal Compromiso con Lora (CcL) y socio de Enamorado en la pasada legislatura. Nogales asumirá la delegación de Obras PFOEA. El alcalde ha resaltado que “en la anterior legislatura estuvo también en el equipo de gobierno, y nos demostró que es un concejal leal y trabajador al servicio de la institución”.

Por el contrario, Álvaro Aranda – primer teniente de alcalde hasta la remodelación –, mantendrá su acta de concejal pero sin ninguna delegación. Finalmente Eloy Tarno – que seguirá siendo el portavoz del grupo popular – ostentará las delegaciones de Patrimonio, Desarrollo Industrial y Estadística, cediendo las que dirigía hasta el momento – Economía, Empleo, Patrimonio y Central de Compras –.

La remodelación del equipo de gobierno fue presentada este lunes en una rueda de prensa ofrecida por el regidor loreño, en la que estuvo acompañado por seis de sus ocho concejales. Dos de las ausencias correspondieron a Eloy Tarno y Álvaro Aranda, los ediles que han visto reducida su presencia en el gobierno municipal.

Se ha querido ver en la remodelación la división del partido ante el congreso provincial

Estos concejales han mostrado su apoyo a la candidatura de Virginia Pérez a la reelección como presidenta del Partido Popular de Sevilla, cargo que se dirimirá en el congreso provincial a celebrar el próximo 27 de marzo. Enamorado, por su parte, ha mostrado su apoyo a Juan Ávila, alcalde de Carmona y segundo aspirante en liza por la presidencia del partido a nivel provincial. Es por ello que esta reestructuración del gobierno se ha interpretado como una consecuencia directa de la división interna y el enfrentamiento que el congreso provincial ha provocado en los populares.

En este sentido, desde la oposición se ha aprovechado para poner de relieve las supuestas desavenencias en el seno del PP de Lora del Río y criticar la gestión de Enamorado. Desde el PSOE lamentan que “en medio de una grave crisis económica” generada por la pandemia, “tengamos que asistir a este lamentable espectáculo en el que el alcalde y su equipo de gobierno están centrados exclusivamente en sus luchas de poder interno en vez de estar ayudando a nuestro pueblo a seguir adelante”, según han señalado en una publicación en sus redes sociales.

Desde Izquierda Unida, por su parte y usando el mismo medio, se ha destacado que “ha quedado patente la inestabilidad y fractura dentro del PP de Lora del Río, lo que puede afectar al desarrollo de nuestro pueblo”. Sobre el gobierno municipal aseguran que “están más preocupados de sus problemas de partido que de los problemas de las vecinas y vecinos”.

En las pasadas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, el PP de Antonio Enamorado alcanzó la mayoría absoluta con 9 de 17 concejales. El PSOE quedó segundo, con 5 ediles, seguido por Izquierda Unida con 2 y Compromiso con Lora – anterior socio de gobierno de Enamorado que vuelve a entrar en el gobierno – con uno.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos