Vinos

La Diputación de Sevilla premia a los mejores vinos y licores de la provincia

Las catas se desarrollarán durante los días 29 y 30 de marzo en la sede provincial

Carlos M. Montero monterogrove /
29 mar 2023 / 12:33 h - Actualizado: 29 mar 2023 / 12:34 h.
"Diputación de Sevilla","Vinos"
  • La Diputación de Sevilla premia a los mejores vinos y licores de la provincia

En la tarde del martes 28 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería, la Diputación de Sevilla, a través de PRODETUR, congregaron a catadores y bodegas en la ya tradicional recepción que realiza la institución provincial como punto de la partida de la octava edición del Premio Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla. Una iniciativa con la que se busca propiciar un mayor conocimiento de estos productos e impulsar su comercialización, así como promocionar la cultura del vino en el territorio como experiencia turística, en la que se integren el conjunto de recursos de las zonas vitivinícolas y de los destilados sevillanos.

Con este premio se pretende estimular a los elaboradores de destilados y criadores de vinos a mejorar la imagen y posición en el mercado de los vinos y licores que se elaboran en el territorio, así como consolidar entre los consumidores la imagen de marca “Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla”, fomentando la valoración de sus características.

En el concurso, cuyo plazo de inscripción y entrega de muestras finalizó el pasado 14 de marzo, pueden participar todos los vinos y licores que se produzcan y elaboren en la provincia de Sevilla, con el único requisito de que las bodegas o destilerías productoras estén adheridas a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, impulsada por PRODETUR para la promoción de los productos agroalimentarios del territorio.

La cata distingue entre las cinco categorías siguientes: Vinos Blancos Tranquilos y Espumosos; Vinos Tintos Tranquilos; Vinos de Licor, Aromatizados y Vinos Dulces; Vinos Singulares de la Provincia de Sevilla; y Licores Tradicionales. Cada una de estas categorías, además, se dividen en subcategorías y grupos según añadas, métodos de elaboración y riqueza en azúcares. El panel del jurado de estos premios está integrado, como es tradicional, por un prestigioso grupo de expertos del mundo del vino y la gastronomía venidos de toda España entre los que se encuentran enólogos, sumilleres, críticos gastronómicos y periodistas especializados que, en una cata ciega, seleccionarán los mejores vinos y licores dentro de las categorías mencionadas. El jurado, además, en base a los resultados obtenidos y a propuesta de PRODETUR, podrá otorgar de manera adicional a las categorías objeto del galardón, distinciones de categoría de oro y plata a determinados vinos y licores (Diputación de Sevilla Oro y Diputación de Sevilla Plata).

El premio a los ganadores, que se entregará junto al resto de los galardones en un acto público, consiste en la realización de una campaña especial de promoción, con objeto de dar a conocer estos vinos y licores a los ciudadanos y a los sectores especializados, dando relevancia a su fomento en jornadas gastronómicas, además de incluirlos en las acciones promocionales que lleva a cabo Turismo de la Provincia de Sevilla. Las bodegas y destilerías galardonadas podrán hacer mención del premio obtenido en las etiquetas de las botellas del vino y licor ganador en su añada correspondiente. Asimismo, podrán hacer mención del galardón obtenido en elementos promocionales de la bodega, indicando el nombre del premio, el vino o licor ganador y la añada correspondiente.

Por otra parte, Diputación promoverá los vinos y licores ganadores de este concurso utilizándolos en sus actos promocionales, catas o degustaciones, para lo que adquirirá suficiente cantidad de los mismos o de otros de la misma bodega, en caso de que se contara con suficiente suministro del vino o destilado ganador.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos