La Feria del Ganado de Los Palacios y Villafranca, que desde hace más de una década lleva el prefijo de Agro –por la importancia que tiene el campo y sus derivados en el evento- y el apellido de algún ámbito con importancia en el municipio, se dedicará este año especialmente a la Tapa, después de haberse dedicado en ediciones anteriores a otros ingredientes que tanto tienen que ver con la condición gastronómica del pueblo, como los vinos o el tomate. El cartel se presentó anoche, como de costumbre, en el restaurante Manolo Mayo. El evento tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de abril, justo el fin de semana después de Semana Santa.
El acto contó ayer con la presencia del alcalde Juan Manuel Valle (IP-IU), junto a la concejala de Agricultura y Ganadería, Patricia Romera; el vicepresidente de la asociación de empresarios Asepavi, Manolo Ruiz; y el representante del patrocinador financiero de la Feria, Ignacio Blasco, además de José Manuel Mayo, sumiller director y director de la casa anfitriona. El restaurante se llenó hasta la bandera con numerosos comerciantes, ganaderos, hosteleros.

Para el alcalde, “la Feria es el mejor escaparate para dar a conocer la fortaleza del tejido empresarial de nuestro pueblo en su más amplio sentido, a nivel provincial, andaluz y también nacional”, dijo, y añadió: “Tras las complicaciones de años anteriores a causa del Covid, esta edición, como otras ferias agroganaderas, se encuentra con otra dificultad añadida como es el encarecimiento de las materias primas y de los servicios, y resulta una apuesta muy importante del Ayuntamiento frente a otras localidades con ferias agroganaderas consolidadas que han optado por no montarlas”.
La feria contará con una amplia representación de sectores como el ganadero, que el año pasado concertó una venta de más de 2.500 cabezas de ganado pese a que tuvo que lidiarse con dos jornadas de tiempo adverso. Este año, la zona ganadera acogerá una gran carpa para mayor confort del ganado y ofrecerá una mejor imagen del espacio, atendiendo así la petición de ganaderos. “Hay que seguir innovando, mejorando y sobre todo escuchando a los profesionales”, expresaba el alcalde, quien también aseguraba que ya está vendido todo el espacio destinado a la zona de ganadería y existe incluso lista de espera.
La pista central ecuestre contará con un amplio programa de actividades, particularmente en “un año en el que hemos conseguido la marca Los Palacios y Villafranca, cuna de la Doma Vaquera, poniendo en valor lo que representa para nuestro pueblo esta disciplina hípica y el vínculo con el mundo del caballo”, insistió el regidor palaciego.
Más de 130 empresas estarán presentes en la feria, entre las que se encuentran las principales cooperativas del Bajo Guadalquivir y otras muchas empresas que llegan desde distintos puntos de Andalucía. Asimismo, la feria contará una vez más con un parque de atracciones que supone una oportunidad para un sector que cuenta con un buen número de empresarios en nuestro pueblo y que es un complemento lúdico festivo muy adecuado.

Este año, la Feria Agroganadera estará dedicada a la tapa, como la representación más importante del potencial gastronómico de la localidad y de la evolución culinaria alcanzada en los últimos años a nivel nacional. La tapa se ha convertido en un auténtico fenómeno que atrae al turismo en Andalucía. En Los Palacios y Villafranca se viene trabajando desde en ello, tanto por parte del Ayuntamiento como, evidentemente, del tejido empresarial, para impulsar y consolidar el pueblo como Destino Gastronómico de referencia, con un prestigio reconocido que despierta la envidia sana en otras muchas localidades por ver la fortaleza que ha adquirido el sector de la gastronomía, la calidad de los productos y su elaboración.
Volverán a tener presencia en la feria asociaciones de diversa índole, hermandades como la de San Isidro, el Rocío y también la Hermandad Sacramental, que estará promocionando la festividad de la Patrona y su Coronación Canónica. Además, el mundo del flamenco contará esta edición con un mayor espacio a través de la ampliación del estand de la tertulia cultural flamenca El Pozo de las Penas, uno de los que más relevancia ha adquirido en los últimos años, y especialmente ahora que el prestigioso Festival de la Mistela cumple su 50 aniversario.
Valle recalcó que el Ayuntamiento “está trabajando a destajo desde hace varios meses para canalizar el impulso de las entidades patrocinadoras y sobre todo siendo consciente de la repercusión económica que tiene la Feria Agroganadera en el pueblo de Los Palacios y Villafranca, no solo por el volumen de negocio que se cierra en el propio recinto, también por los efectos positivos que la Feria tiene en numerosas empresas locales, pues es mucha la maquinaria que se vende en la feria, son muchas las operaciones que se dejan apuntadas y se cierran días después, pero los hoteles, hostales, restaurantes y bares ponen el cartel de completo durante todo el fin de semana de la feria que se convierte en una de las fechas más importantes del año”.