‘La Rusia chica’, el bastión socialista de La Vega

Con 4 décadas ininterrumpidas de gobierno en La Rinconada, el PSOE aspira a revalidar la alcaldía en la que sería la quinta legislatura de Javier Fernández, también secretario de los socialistas sevillanos

25 may 2023 / 12:56 h - Actualizado: 25 may 2023 / 12:58 h.
"Elecciones"
  • Ayuntamiento de La Rinconada (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)
    Ayuntamiento de La Rinconada (Foto: Ayuntamiento de La Rinconada)

TAGS:

Aunque ese apelativo ya no se use, hubo un tiempo en el que a La Rinconada se la conoció como ‘La Rusia chica’. Tuvo que ver para ello un primer gobierno local democrático liderado por el partido comunista. Desde entonces hasta hoy el municipio se ha consolidado como el bastión socialista de una comarca, la Vega del Guadalquivir, en la que ya de por sí el partido suele cosechar múltiples victorias. Este 28 de mayo, cuatro actores se disputarán el bastón de mando entre dar continuidad a cuatro décadas exactas del mismo gobierno u optar por un cambio de rumbo en el que es uno de los pueblos más pujantes de la provincia.

En abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas tras la Transición. Fueron en aquella fecha tres los partidos que obtuvieron representación en aquella primera corporación municipal. Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, el Partido Comunista de España (PCE) ganó las elecciones con 8 concejales, seguido por los 6 del PSOE y completando el pleno los 3 de la Unión de Centro Democrático (UCD). La clara tendencia de izquierdas y el gobierno local del PCE, con José Iglesias como alcalde, granjeó a la localidad el apodo de ‘La Rusia chica’.

La localidad solo ha conocido 4 alcaldes, y 3 han sido del PSOE

Este gobierno comunista sólo duró una legislatura, ya que en 1983 el PSOE le arrebató el ayuntamiento, con una mayoría de 10 sobre los 17 concejales que integraban entonces la corporación. Aquí comenzó una época de estabilidad en lo que a color del gobierno se refiere que ha llegado hasta nuestros días. Los socialistas han ido encadenando mayorías absolutas elección tras elección, con largos mandatos que han hecho que La Rinconada sólo haya conocido en estos 44 años 4 alcaldes (uno del PCE y tres del PSOE).

Desde dichos comicios lleva el PSOE cosechando mayorías absolutas en La Rinconada, en una línea ascendente que, en cada convocatoria, suma nuevos concejales, hasta alcanzar 16 – de los 21 que conforman la corporación municipal – en las elecciones de 2019. Con ello, en este 2023 se cumplen 40 años ininterrumpidos de gobierno local socialista, tendencia a la que sigue aspirando el partido de cara a los próximos comicios.

Fue entonces Manuel Ardoy el que consiguió desbancar al PCE y dar el gobierno al partido del puño y la rosa, como mostraba entonces su logotipo. Alcalde durante una única legislatura, Ardoy cedió el testigo a Enrique Abad. Desde 1987 hasta 2003, últimas elecciones a las que concurrió, obtuvo al frente del PSOE sucesivas mayorías absolutas, desde las que fue forjando el crecimiento de un municipio dividido en dos núcleos y con un gran término municipal que comenzó a ser atractivo para grandes empresas.

Javier Fernández opta a su quinta legislatura consecutiva

‘La Rusia chica’, el bastión socialista de La Vega
Javier Fernández, alcalde, candidato del PSOE y secretario general de los socialistas de Sevilla, en la presentación de su candidatura (Foto: PSOE de La Rinconada)

Tras cinco legislaturas consecutivas, tomó el relevo Javier Fernández de los Ríos. Concejal desde 1995 y alcalde desde 2007, en cada una de las siguientes citas con las urnas ha mantenido la tendencia de su partido, obteniendo mayoría absoluta en 2007, 2011, 2015 y 2019. Opta Fernández nuevamente a revalidar la alcaldía en la que – de resultar ganador en las votaciones del domingo – sería su quinta legislatura. Igualaría así a su predecesor y sus 20 años de gobierno local.

‘La Rusia chica’, el bastión socialista de La Vega
Acto de campaña del PSOE en La Rinconada

Para ello, Fernández se acompaña del equipo con el que actualmente gobierna, con una distribución en la candidatura prácticamente similar a la de hace cuatro años. Con esta fórmula que tan buen resultado dio en la anterior convocatoria aspira el todavía alcalde a ensanchar la ya de por sí holgada mayoría de la que dispone para seguir llevando a cabo los grandes proyectos de crecimiento y desarrollo– como el de la unión de los dos núcleos de población –.

‘La Rusia chica’, el bastión socialista de La Vega
La candidata del PP, Joanna Moreno (de rojo) entre Susana Cayuelas (izquierda), delegada territorial de Fomento, y Rocío Díaz (a su derecha), consejera de Fomento, junto con el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, en una reciente visita a la localidad (Foto: PP de La Rinconada)

De 6 partidos en 2019 las opciones se reducen a 4 en 2023

Si en 2019 fueron 6 las opciones entre las que dirimir el voto – PSOE, PP, IU, Ciudadanos, Vox y Podemos – en estas votaciones quedan reducidas a cuatro. Además del PSOE de Javier Fernández, concurren Izquierda Unida (bajo el nombre Con Andalucía: Izquierda-Podemos), PP y Vox.

‘La Rusia chica’, el bastión socialista de La Vega
Francisco Ignacio Ruiz, candidato de IU (en el centro, con camisa blanca), junto a su número 2, Sheila Guerreo (a la derecha), en un acto de campaña de la coalición de izquierdas en La Rinconada (Foto: Izquierda Unida La Rinconada)

La agrupación de izquierdas que aglutina a IU y Podemos se presenta con Francisco Ignacio Ruiz González como candidato a alcalde, el que fuese número dos en 2019 en la candidatura de la coalición. El Partido Popular, por su parte, mantiene al que fuera hace cuatro años su número 2, renovando la candidata, que en estos comicios es Joanna Moreno Morata. Finalmente, Vox renueva también su candidatura, encabezándola Amador Manuel Martínez García como número 1.

Con todo ello, en la noche del 28 de mayo se sabrá si la localidad ha optado por la estabilidad, dando a Fernández su quinta legislatura, o si prefiere poner fin a 40 años de socialismo para sumar una nueva cara al reducido elenco de alcaldes que hasta ahora ha conocido el municipio.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos