Menú

Las Cabezas, sede del V Encuentro Provincial del Aula de Mayores de la UPO

El pueblo del Pronunciamiento de Riego, también famoso por su pan, acoge cada semana a los alumnos de uno de los 20 municipios sevillanos que son también sedes de este interesante programa de extensión universitaria de la Pablo de Olavide

Álvaro Romero @aromerobernal1 /
10 feb 2022 / 18:19 h - Actualizado: 10 feb 2022 / 18:45 h.
  • Las Cabezas, sede del V Encuentro Provincial del Aula de Mayores de la UPO

Hoy andan por Las Cabezas de San Juan los alumnos del Aula de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide en Gerena y Aznalcóllar, dos de los municipios convertidos en sedes provinciales de este interesante programa de extensión universitaria que lleva años funcionando, al igual que el de la Universidad de Sevilla, que se llama Aula de la Experiencia. El municipio desde donde Rafael del Riego inició aquel pronunciamiento contra el último de los monarcas absolutistas españoles, Fernando VII, está orgulloso en cada una de estas visitas no solo de su Historia, que hace de él una de las ciudades libertarias de España, sino también de su patrimonio, su arte y su gastronomía, empezando por uno de los productos básicos de la alimentación que más buena fama le ha granjeado: el pan. No en vano, en cada visita, se promociona a los panaderos locales en un estand especial.

Las Cabezas de San Juan es este año la sede provincial del V Encuentro del Aula de Mayores que lleva por lema “La provincia de Sevilla contada por sus mayores”, una iniciativa en la que los estudiantes de las distintas sedes que forman parte del Aula Abierta de Mayores –todos ellos mayores de 50 años- realizan una serie de visitas al municipio anfitrión durante buena parte del curso académico. Las visitas empezaron el pasado 3 de febrero, con los estudiantes de Bormujos, La Algaba y Santiponce. La semana pasada fue el profesor José Luis Sarasola Sánchez quien ilustró la jornada con su ponencia sobre los bancos del tiempo como forma de participación solidaria en el envejecimiento activo. Hoy, ha sido el profesor Juan Porras Blanco quien ofrece una ponencia bajo el título “Cultura andaluza, cultura popular: el valor expresivo del pueblo andalú”.

Las Cabezas, sede del V Encuentro Provincial del Aula de Mayores de la UPO


El próximo jueves, 17 de febrero, serán los alumnos de Mairena del Alcor y Herrera quienes visiten el municipio cabeceño. Y será el profesor Manuel Ricardo Torres Soriano quien los ilustre con la ponencia titulada “El mundo que viene. Cómo la tecnología cambiará nuestras vidas”. Ya el 3 de marzo, cuando vengan los compañeros de Castilleja de la Cuesta y Gines, la ponencia –de nuevo del profesor José Luis Sarasola Sánchez- se titulará “Mediación como técnica de resolución de conflictos”.

Las demás ponencias están todavía por determinar, pero sí se sabe que el 10 de marzo les tocará la visita a Las Cabezas a los alumnos de Salteras y Dos Hermanas; el 7 de abril, a los de La Puebla del Río y Bollullos de la Mitación; el 21 de abril, a los del municipio vecino de Lebrija; el 12 de mayo, a La Puebla de Cazalla y Pilas; el 19 de mayo, a Tomares. Las últimas visitas serán las de los compañeros de Alcalá de Guadaíra, Pedrera y Gilena, pero la fecha está por determinar.

Hoy, la propia concejala de Educación de Las Cabezas, María Castro (PSOE), ha acompañado a los alumnos anfitriones y visitantes a conocer el recién restaurado monumento del Sagrado Corazón de Jesús, que en breve volverá a la Plaza de la Constitución después del trabajo realizado por el escultor cabeceño Luis Rodríguez Castro.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos