El Ayuntamiento de Benacazón ha puesto en marcha el proyecto “Víste sin prejuicios”, a fin de trabajar contra el racismo, la xenofobia y otros gestos de Intolerancia, cuya presentación contó con la asistencia de la delegada del Área de Juventud María Rosario Fernández Santos.
Se trata de una iniciativa que consta de un programa de actividades, bajo la metodología de desarrollo participativo, enfocadas a la consecución de los objetivos de forma dinámica y atractiva para el alumnado.
El programa cuenta con varios objetivos, como promover la concienciación y tolerancia social y cultural del colectivo juvenil, valorar las diferencias sociales para desarrollar actitudes rechazando cualquier tipo de discriminación o favorecer una actitud crítica y participativa para la consecución de un entorno de respeto social.
Línea de trabajo con los jóvenes
Enmarcado dentro del Plan Local de Juventud, en su línea de trabajo Ciudadanía y diversidad socio-cultural, dicho proyecto cuenta con cofinanciación del Área de Ciudadanía y Cultura de la Diputación de Sevilla, y mantiene su carácter concertado con los municipios de Bormujos y Peñaflor. Además, cuenta con la imprescindible colaboración del equipo directivo del Instituto de Enseñanza Secundaria Virgen del Rosario.

A la presentación del proyecto, asistieron además la técnica del área de Juventud, organizadora y coordinadora, y el profesorado tutor de los distintos cursos.
Primeras actividades
El mismo día de la presentación se desarrolló la primera actividad, el taller de teatro interactivo ‘Albatros’, a cargo de la empresa Aires Creativos, en la que participaron unas 125 personas, alumnado de los cursos de segundo de ESO, (cursos A, B, C y D) y el aula de Educación Específica.
En ese ámbito, el equipo de monitores y varios estudiantes representaron distintos rituales culturales de un país ficticio, para después debatir sobre ello.
Su finalidad fue apreciar la diversidad cultural, presente en la sociedad y conocer los problemas que causa el racismo, la intolerancia y xenofobia tanto a nivel personal como social.
La participación activa de los alumnos es una de las claves para que este programa sea todo un éxito, como se ha podido comprobar en las ediciones anteriores que se han venido celebrando, siempre con resultados muy positivos.