La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha sacado a información pública las obras de captación para agua de riego que se van a realizar en La Puebla del Río, destinadas a garantizar los cultivos de regadíos en varias fincas cercanas al Parque Nacional de Doñana con destino al sector arrocero de la zona.
Según se refleja en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el trámite se somete a información pública tras el acuerdo alcanzado el pasado 27 de junio por la Delegación Territorial en Sevilla, de conformidad con lo previsto en el artículo 31.3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, entre otras normativas.
La publicación del BOJA es el primer paso para la apertura de un período de información pública del procedimiento de concesión de ocupación de terrenos de Domino Público Marítimo-Terrestre relativa a este expediente, destinado a las obras de captación de agua para riego en zona denominada 'La Abundancia', dentro del término municipal de La Pueblo del Río.
Alegaciones durante 20 días
Se trata de unas obras promovidas la Comunidad de Regantes La Abundancia II, contra las que se pueden presentar alegaciones durante el plazo de 20 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de su publicación, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda realizar las alegaciones que se consideren pertinentes para la concesión de ocupación de terrenos de Domino Público Marítimo-Terrestre.
Las obras están destinadas a que las plantaciones arroceras de la comarca cuenten con la dotación de agua necesaria para poder sacar adelante sus cosechas sin problema alguno.
De hecho, esta dotación de agua se antoja más necesaria que nunca en la actual situación de sequía, y más aún teniendo en cuenta que el sector arrocero está pasando por una de las peores campaña de su historia por culpa de la sequía.
Lo que dice la normativa
El BOJA especifica que las alegaciones, dirigidas a la persona titular del órgano que adopta este acuerdo, deberán presentarse en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, en cualquier registro de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, o bien en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.