Olivares se pone serio contra el absentismo escolar

Una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento intenta acabar con un problema que incide muy negativamente en la formación educativa de los menores

19 oct 2022 / 10:30 h - Actualizado: 19 oct 2022 / 10:31 h.
"Absentismo escolar"
  • Olivares se pone serio contra el absentismo escolar

El Ayuntamiento de Olivares ha puesto en marcha una intensa campaña informativa destinada a terminar con los casos de absentismo escolar detectados en el municipio. Se trata de sensibilizar y ofrecer información sobre el absentismo y fracaso escolar, por lo que se ha puesto en marcha esta iniciativa desde el Equipo Técnico del Programa Escolariz_Arte, de los Servicios Sociales Comunitarios, dirigida a toda la ciudadanía para contribuir a la mejora de la escolarización de la infancia y adolescencia.

Escolariz_Arte es un Programa completo e integral promovido por las delegaciones de Bienestar Social y Educación con la colaboración de los centros educativos, asociaciones de padres y madres y otros recursos municipales, que pretende ofrecer recursos y proyectos específicos para el abordaje de esta problemática desde una perspectiva positiva y cooperativa.

Participación de los vecinos

Esta iniciativa será presentada en la próxima Comisión Municipal de Absentismo Escolar que se convocará durante el mes de noviembre y posteriormente se ofrecerá a la ciudadanía información detallada para que puedan hacer uso y participen de estos recursos municipales.

El Ayuntamiento ha pedido a los vecinos que, ante cualquier duda en relación con esta iniciativa, se dirijan a los centros educativos o al Centro de Servicios Sociales Comunitarios, y ha recordado que «el éxito de la escolarización y sus beneficios es cosa de la ciudadanía en su conjunto”.

Un grave problema a solventar

La Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía ha realizado en lo que va de año 2022 un total de 594 actuaciones relacionadas con el absentismo escolar en menores de edad, que han concluido con la escolarización de los menores y en algunos casos con la retirada de la custodia a sus padres o tutores legales.

Según han informado fuentes de este cuerpo, se trata de acciones que se producido en las ocho provincias andaluzas, y que se realizan por detectar a menores que no acuden a clase conforme a sus horarios y días obligatorios o actuaciones realizadas con sus padres que destapan un problema de absentismo.

En ocasiones, son los propios centros educativos los que denuncian la situación, ya que la asistencia a clase es obligatoria en Andalucía desde los 6 a los 16 años, o desde los 3 si se ha matriculado a los niños desde esa edad.

Entre las actuaciones más llamativas destaca la que se llevó a cabo con un niño de 8 años de la provincia de Málaga, cuya madre incumplió los acuerdos a los que había llegado con los servicios sociales, hasta el punto de que el menor no sabía leer ni escribir.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos