Menú

Y así volvió a ser Herrera capital de la Novela Histórica

Luz Gabás, José Luis Corral, José Calvo Poyato y Luis Zueco han llevado a cientos de vecinos a una cita que tiene a la literatura histórica como eje en este municipio sevillano

14 nov 2023 / 16:19 h - Actualizado: 14 nov 2023 / 16:21 h.
  • Y así volvió a ser Herrera capital de la Novela Histórica

El Ayuntamiento de Herrera ha clausurado oficialmente una nueva edición de sus jornadas de Novela Histórica, que organiza a través de las concejalías de Cultura y Educación.

Este año ha contado con Luz Gabás, José Luis Corral, Luis Zueco y el historiador y novelista, José Calvo Poyato, coordinador de estas jornadas. Autores de referencia que hacen posible que el nombre de Herrera, a través de este género literario se haga cada vez más popular.

Alejandro Suarez, primer teniente de alcalde, ponía el cierre a esta tercera convocatoria, aludiendo a lo acontecido en el salón de actos sede de las presentaciones literarias durante dos jornadas: “El Ayuntamiento agradece la presencia de quienes han sido protagonista del cartel 2023, su interés por estar en las jornadas de novela histórica de Herrera, que ha presentado una media de participación de público de más de 200 personas diarias”, lo que supone una media de asistencia muy importante para actos de este estilo.

“Interesantes ventanas de la historia”

Y así volvió a ser Herrera capital de la Novela Histórica

Continuando con su alocución, Suárez expresó que “estas jornadas nos abren ventanas interesantes a la historia a través de la novela”. También elogió el trabajo y predisposición de los medios de comunicación, “porque estáis siempre presentes en las actividades que se organizan desde el ayuntamiento”. Igualmente hizo referencia a la presencia de las librerías Naranjo en Flor y librería Acuario, así como a la participación musical en estas jornadas de José Antonio Quiles, que ha completado el equipo de gente que ha conseguido que sean todo un éxito.

Centrado en el público, el edil resaltó «agradecemos vuestra fidelidad, critica y sugerencias, pues esta es sin duda, una de las citas más esperadas por los herrereños y visitantes de otras localidades. Os emplazo para que acudáis a las IV Jornadas, que igualmente presentarán un cartel de lujo”.

Una apuesta importante

Con unos 7.000 habitantes, la localidad sevillana de Herrera vuelve a ser en cada otoño la capital de la novela histórica, vista la calidad de los ponentes que acuden a realizar sus presentaciones y la gran cantidad de personas que acuden a los actos que se organizan.

De hecho, que en cada cita se reúnan unas 200 personas hace que, proporcionalmente, este municipio pueda decir que cuenta con una de las citas literarias más importantes de las que se pueden ver cada año en el territorio nacional español.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos