Sevilla FC

El recuerdo imborrable de Julián Hernández Naranjo: Sevilla FC 5-5 San Lorenzo de Almagro

El socio número 2 del Sevilla FC recogió el pasado martes en el acto Fieles de Nervión su placa conmemorativa por los 75 años ininterrumpidos sacando su carnet sevillista

Julián Hernández Naranjo, socio número 2 del Sevilla FC, recuerda el partido frente a San Lorenzo de Almagro

Álex Mérida

Álex Mérida

Álex Mérida

Sevilla, 6 de febrero de 1947, campo de Nervión. Es el punto de partida de la historia que rememora Julián Hernández Naranjo, socio número 2 del Sevilla Fútbol Club, homenajeado en el acto Fieles de Nervión.

En el campo de Nervión, situado a escasos metros de los cimientos del actual Ramón Sánchez-Pizjuán, se disputó un partido entre Sevilla Fútbol Club y San Lorenzo de Almagro, que terminó con 5-5 en el casillero.

Una gira del equipo de Boedo por España y Portugal entre 1946 y 1947, tras proclamarse campeón de Argentina por quinta vez -segunda de forma profesional-, fue el motivo de aquel encuentro.

Un reconocimiento a una vida ligado al Sevilla FC

Julián Hernández Naranjo, socio número 2 del Sevilla FC, recogió el pasado martes en el tradicional acto de la entidad, Fieles de Nervión, su placa conmemorativa por los 75 años ininterrumpidos sacando su carnet sevillista.

En el momento de la entrega, todos los asistentes a la cena en el Restaurante Robles, ovacionaron a uno de los más veteranos, de los que rezuman sevillismo por cuatro costados. Él se puso en pie para su homenaje y aguardó a que el resto de laureados en la noche volvieran a escena para la foto familiar.

Terminado el protocolo, Julián regresó a su mesa y allí fue cuando atendió, entre otros, a El Correo de Andalucía y recapituló con ilusión ese Sevilla - San Lorenzo, que catalogó como "su recuerdo más bonito" a lo largo de su vinculación con el Sevilla Fútbol Club, precisamente un año antes de hacerse socio del club de su vida. "Empecé a ir primero cuando dejaban entrar a los niños y mayores los diez minutos antes, después me hizo mi padre socio", con quien iría al campo de Nervión los primeros años.

San Lorenzo llegó de forma imperial al Viejo Continente, perdiendo sólo uno de los diez encuentros que jugó, ante el Real Madrid (4-1) en Navidad, tras la Nochebuena de 1946. Al combinado español le endosó un contundente 6-1 y un 7-5, y también venció a Portugal (10-4). La gira concluyó ante el Sevilla, que se había proclamado campeón del campeonato 1945/46.

Sevilla FC 5-5 San Lorenzo de Almagro

Disputado el 6 de febrero de 1947 en el campo de Nervión, la expectación fue tal que ese día en Sevilla se hizo jornada intensiva para que todos pudieran asistir al partido. Entre 25.000 y 27.000 personas acudieron.

"En el palco de honor, con el presidente del Sevilla, Marqués de Contadero y con el vocal de la Federación Española, Sánchez-Pizjuán, se hallan los directivos del San Lorenzo; señores Erenchu, Seoano y González Grey, así como otras personalidades destacadas del fútbol andaluz", recoge Mundo Deportivo en su edición impresa del día siguiente al encuentro.

  1. Alineaciones del partido
  • Sevilla Fútbol Club: Bustos; Joaquín, Belmonte; Alconero, Rodríguez, Eguiluz; López, Arza, Aballay, Herrera y Campos.
  • San Lorenzo de Almagro: Blazina; Vanzini, Basso; Zubieta, Grecco, Colombo; Imbelloni, Farro, Pontoni, Martino y Silva.

Con gran polémica, suscitada por el penalti que señaló a favor de San Lorenzo el árbitro Álvarez Corriols, tras un encontronazo entre Alconero y Martino, se cerraría el marcador. Zubieta hacía el quinto de los de Boedo. Juan Arza hizo tres aquel día. Salió ovacionado.

"Todo, la palabra todo en mayúsculas" es lo que significa el club nervionense para el socio número 2, por el que se desvive y siempre sueña "lo más bonito".

Ahora su sendero en el Sánchez-Pizjuán lo continúan sus hijos, ya que él no suele acudir y lo ve por la tele muy bien: "Tengo una pantalla muy grande y lo veo estupendamente".

Volver al Sánchez-Pizjuán, el sueño de Julián

Quiere regresar de manera testimonial algún partido a su asiento en el estadio, y animar a su Sevilla en persona: "El ambiente que se vive en el campo es diferente, verlo por televisión es más frío".

También tuvo tiempo para lanzar una proclama hacia el sevillismo actual, considerando esta, una mala etapa del club. "Que tengan paciencia, que todo se andará y se arreglará. Tengo confianza en los directivos, a pesar de que hemos tenido un bache muy grande de dos temporadas. Nos vamos a levantar como merece nuestro equipo". Para ello el sevillismo tiene que estar unido: "Eso lo primero, tienen que meter todos el hombro".

Del Nido Carrasco posa con los veteranos Fieles de Nervión en el evento anual

Del Nido Carrasco posa con los veteranos Fieles de Nervión en el evento anual / Álex Mérida