Vivienda

El nuevo barrio joven de Sevilla contará con 3.000 viviendas conectadas con la línea 3 de metro

La Diputación última el Máster Plan del Cortijo del Cuarto, el vecindario entre Sevilla y Dos Hermanas para los jóvenes de la capital

El presidente de la Diputación, Javier Fernández (2d), durante la presentación del proyecto.

El presidente de la Diputación, Javier Fernández (2d), durante la presentación del proyecto. / María José López / Europa Press

Victoria Flores

Victoria Flores

La Diputación de Sevilla espera presentar el Máster Plan del Cortijo del Cuarto en "los próximos días". Esto permitirá avanzar en las licitaciones de las obras del nuevo barrio joven de la capital. 135 hectáreas que irán destinadas a viviendas en plena ciudad.

El Cortijo del Cuarto es "una absoluta prioridad para la Diputación". El presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Javier Fernández, ha asegurado que el desarrollo de este nuevo barrio joven en la capital andaluza es uno de sus compromisos de investidura. "Queremos convertirlo en uno de los grandes emblemas de la legislatura", ha explicado el también alcalde de La Rinconada. Fernández ha informado este lunes al Consejo de Administración de Sevilla Activa, al Colegio de Arquitectos y a Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco), en la sede de la Diputación.

La Diputación es propietaria de la mayor parte de los 1.135.000 metros de este terreno, situado entre Sevilla capital y Dos Hermanas, que será, según Fernández, "un gran pulmón verde" para la ciudad. La idea del proyecto es recuperar la Ribera del Guadaíra lo que, desde la institución, esperan que le dé "un gran valor ambiental" a este plan.

Vivienda asequible para los jóvenes

El objetivo principal de la construcción de este barrio será que los jóvenes no tenga que salir de la capital provincial para poder encontrar una vivienda asequible. "Ese compromiso claro y firme para dotar a los jóvenes de esperanza y sobre todo de un futuro en el que poder continuar viviendo en Sevilla", ha asegurado el presidente de la Diputación. La Diputación alega que el desarrollo de este plan se debe fundamentalmente a "la falta de vivienda en la ciudad" y por ello ven necesario "impulsar el desarrollo urbanístico de estos suelos para aumentar el parque residencial" para que los jóvenes sevillanos puedan acceder a "una vivienda digna".

Para conseguir lo que se han propuesto, desde la Diputación buscan un "consenso" con los vecinos de los barrios cercanos. Para poder desarrollar este proyecto, la institución contará con la colaboración de la empresa privada.

Estas nuevas viviendas estarán junto al Hospital de Valme y estará conectado con el resto de la ciudad gracias a la futura línea 3 del metro, que irá desde Pino Montano hasta los Bermejales. Esta situación dotará al barrio de "un desarrollo urbanístico de altísima calidad por la envergadura que tiene y por la importancia que va a tener".

Fernández ha insistido en la idea de que la vivienda pública será una "prioridad" en este nuevo vecindario y rondará el 50% de la oferta. Según explicó el propio Fernández en febrero, la idea es que alrededor de 3.000 de las 5.000 que se planean en la zona sean públicas.