Salud

Salud alerta de la presencia del virus del Nilo en Sevilla: estas son las zonas afectadas

Las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles medios/bajos

Salud y Consumo confirma la presencia de Virus del Nilo Occidental en cuatro municipios sevillanos.

Salud y Consumo confirma la presencia de Virus del Nilo Occidental en cuatro municipios sevillanos. / JUNTA DE ANDALUCÍA

El Correo

El Correo

El último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, sobre las capturas realizadas entre el 17 y el 21 de junio, destaca que se ha detectado presencia de Virus del Nilo Occidental (VNO) en las capturas realizadas en los municipios sevillanos de Los Palacios y Villafranca, Bollullos de la Mitación y Villamanrique de la Condesa. En el resto de las trampas, distribuidas en las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba, Cádiz y Málaga, el resultado es negativo.

Como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública comunica que la Estación Biológica de Doñana de CSIC ha detectado la referida presencia de VNO en mosquitos capturados en el término municipal de La Puebla del Río, informa en una nota de prensa la Junta.

En general, en esta semana la densidad poblacional de hembras ha disminuido en Los Palacios y Villafranca (66,2%) y en Villamanrique de la Condesa (80%), con grados III y II, respectivamente, mientras que en Montalbán (Córdoba) se mantiene estable (99,03%) respecto al informe anterior, con lo que se mantiene en un Grado II.

El grado de densidad de especies potencialmente transmisoras se corresponden con los siguientes valores de número de hembras de mosquitos potencialmente transmisoras capturadas: < 100 mosquitos (grado I), 100–500 mosquitos (grado II), 500–1.000 mosquitos (grado III) y > 1.000 mosquitos (grado IV).

Las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles medios/bajos, percibiendo, en general, una mejoría de la situación en cuanto al número de mosquitos capturados en los municipios respecto al anterior informe.

Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de las provincias donde se ha detectado circulación de virus han comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de FNO en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.