Unos 10.000 voluntarios se movilizarán desde el próximo viernes y durante todo el fin de semana en la Gran Recogida de Alimentos de la Fundación Banco de Alimentos de las ocho provincias andaluzas, Ceuta y Melilla, donde se espera recoger lo básico para ayudar a unas 300.000 familias.
Según han informado fuentes del Banco de Alimentos de Sevilla, los voluntarios se repartirán por más de 1.000 puntos de recogida de la ocho provincias andaluzas y las dos norteafricanas, con la premisa de que, hasta última hora, se podrán unir personas que quieran colaborar, con el fin de establecer los turnos para que todos los puntos de recogida cuenten con personas suficientes.
Sobre todo, alimentos no perecederos
Los alimentos que se van a solicitar en recogida física principalmente son: leche, aceite de girasol, arroz, legumbres secas y caldo de pollo, mientras que, para los donantes que prefieran la opción de aportación económica en línea de caja, tendrán la posibilidad de recibir su certificado de donación posteriormente.
Como viene siendo habitual, en esta campaña, se combinan así dos vías de donación en las diferentes cadenas de distribución: la tradicional recogida de alimentos físicos y la aportación económica en línea de caja para que el donante elija la opción que más le convenga.
Sevilla será la provincia donde se movilizará una mayor cantidad de personas y recursos, ya que se va a contar con más de 2.000 tiendas colaboradoras durante tres intensos días desde este viernes al próximo domingo, combinando las dos citadas vías de donación.Las diez sedes del Banco de Alimentos en Andalucía necesitan al año unos 35 millones de kilos de alimentos, de modo que es esencial la participación en este tipo de campañas.
En coordinación con el resto de España
Los voluntarios que se repartirá por toda la provincia de Sevilla trabajarán de manera simultánea con los 55 bancos de alimentos de toda España.
Para llevar a cabo esta acción, la fundación precisa de la participación de alrededor de 4.000 personas voluntarias durante los días que se desarrolla la campaña para recoger, informar y animar a los donantes a realizar las aportaciones.
Rafael Corbí, responsable de las campañas de recogida de alimentos en la fundación, anima una vez más a la sociedad sevillana a que participen activamente realizando su voluntariado durante esta gran acción.
“Un gesto tan simple como estar tres o cuatro horas en un supermercado puede suponer el éxito de la campaña, ya que hemos comprobado que en los puntos de recogida en los que contamos con la ayuda de voluntarios/as, las donaciones se incrementan”, ha señalado.
Además este año se agrava la demanda de alimentos, ya que los Bancos de Alimentos se enfrentan al final del Programa Europeo de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas (FEAD), por tanto, es imprescindible suplir la entrada de esos productos para seguir proporcionando la ayuda que necesitan las personas beneficiarias de la provincia de Sevilla.
Bajo el lema “Alimenta una vida mejor”, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla realiza un llamamiento a la población de la provincia a que nuevamente participen en esta acción de recogida de alimentos junto a sus familiares, amistades o miembros de sus organizaciones o empresas.