- Edificios en mal estado d cerca de la Alameda de Hércules.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla ha aprobado "obras de seguridad y salubridad" en dos inmuebles en mal estado de la calle Vascongadas, cerca de la Alameda de Hércules; en concreto, los edificios ubicados en los números 5 y 7. Se trata de una céntrica vía inundada de nuevo por graffitis y pintadas, que vuelve a ofrecer una imagen de abandono y suciedad.
Ambos edificios tienen tapiadas ventanas y balcones para evitar la ocupación ilegal. No en vano, a finales de julio fueron desalojadas cuatro personas de uno de los inmuebles ruinosos que se hallan en esta calle, con forma de letra C y un solar justo en medio de la manzana de viviendas y anexo a un bloque en evidente estado de degradación.
Los citados inmuebles objeto de actuación se encuentran incluidos en el Plan Especial de reforma Interior del ARI-DC-01 'Vascongadas', aprobado definitivamente el 15 de octubre de 2020, y en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla, Sector 9 'San Lorenzo-San Vicente'.
Analizada la documentación presentada, esta Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha acordado por unanimidad de sus miembros, tomar conocimiento de la Resolución emitida por el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, el 16/08/2023, por el que se acuerda ordenar a las propiedades de las fincas "la ejecución de las medidas de seguridad, salubridad y ornato público que se describen, en el plazo fijado para su ejecución", según consta en el acta del organismo autónomico, con fecha 13 de septiembre, consultada por Europa Press.
Precisamente, la degradación de la calle motivó que el Ayuntamiento realizara una actuación integral el pasado mes de julio para solucionar el problema de las pintadas y adecentar esta zona próxima a la Alameda. "Una calle repleta de grafitis, en la que no había ni un trozo de pared limpio. Un rincón de la ciudad que se encontraba totalmente degradado y abandonado", manifestaba entonces el alcalde, José Luis Sanz.
En este sentido y tras tener conocimiento por el servicio de Bomberos del riesgo de derrumbe de uno de los edificios, se llevó a cabo una actuación integral en la zona, reforzando sobre todo la limpieza para acabar con la insalubridad en la calle. La actuación conjunta de los servicios municipales permitió asegurar el edificio en cuestión.
Además, fruto de esta intervención, la Policía Local desalojó a cuatro personas que habían ocupado el inmueble por el "riesgo existente" para su seguridad como consecuencia del "mal estado" del edificio.