Turismo y Gastronomía

Moguer: ruta turística y gastronómica por el pueblo de 'Platero y Yo' a una hora de Sevilla

Moguer, el luminoso pueblo andaluz, es la cuna de Juan Ramón Jiménez, el poeta inmortal, laureado con el Premio Nobel de Literatura en 1956

Panorámica de Moguer, la tierra de Juan Ramón Jiménez

Panorámica de Moguer, la tierra de Juan Ramón Jiménez / Ayuntamiento

Manolo Ruiz

Manolo Ruiz

Moguer, un encantador pueblo andaluz, es conocido por ser la tierra natal de Juan Ramón Jiménez, el laureado poeta y autor de Platero y Yo. Este pintoresco lugar, situado a solo una hora de Sevilla, ofrece una rica experiencia turística y gastronómica que no te puedes perder.

Un paseo por Moguer

“Moguer, Moguer, Moguer… ¡Cómo te siento en mi corazón!”, escribió Juan Ramón Jiménez. Este pueblo blanco, con sus calles empedradas y casas encaladas, fue la fuente de inspiración para muchas de las obras del poeta, incluyendo su famoso libro Platero y Yo.

ESCULTURA IDILIO DE ABRIL, en Moguer (Huelva)

ESCULTURA IDILIO DE ABRIL, en Moguer (Huelva) / Ayuntamiento

Qué visitar en Moguer

En Moguer, puedes visitar varios lugares de interés:

Casa-museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez: Aquí se pueden admirar los documentos, enseres y objetos personales que mantienen vivo el recuerdo del poeta y de su esposa.

Casa natal de Juan Ramón Jiménez: Ubicada en la calle Ribera, es un lugar para ampliar nuestra visión del Premio Nobel y de su familia.

Convento de Santa Clara: Lugar donde Cristóbal Colón pronunció su juramento.

Convento de S. Francisco

Parroquia de Nuestra Señora de la Granada

Ermita de la Virgen de Montemayor

Dónde comer en Moguer

La oferta gastronómica de Moguer es variada y exquisita. Aquí puedes encontrar desde establecimientos con estrellas Michelin hasta modestas tabernas familiares, cada uno con su propio encanto y propuesta culinaria única. Algunos lugares recomendados para comer en Moguer son:

La Parrala: Conocido por sus platos de mariscos frescos y especialidades como los chocos, el cochinillo asado y los calamares rellenos.

Espacio Zenobia: Ofrece una experiencia gourmet con platos como la presa estofada, el bacalao, el tartar de atún rojo o el solomillo de cerdo ibérico con salsa de frutos rojos.

Taberna La Yunta: Famosa por sus generosas raciones y sus platos tradicionales, como el rabo de toro estofado y las tapas de mariscos frescos.

El Lobito: Un agradable mesón con la brasa como elaboración estrella, tanto en carne como en pescado.

La Esencia: Ofrece platos tradicionales como el salmorejo, las gambas al ajillo y el solomillo al whisky.

La Tasca Marina: Conocido por su deliciosa comida tradicional y su ambiente acogedor.

Azahares Tapas: Conocido por su variada selección de tapas tradicionales y creativas.

Bar la Remonta: Bar con ambiente animado y excelente selección de bebidas y tapas.

La Tintilla: Restaurante conocido por su exquisita cocina tradicional andaluza y su ambiente acogedor.

Moguer es un destino cultural, literario y culinario que no te puedes perder, donde cada bocado a su historia y en sus fogones es una experiencia que deleitará tus sentidos y te llevará a descubrir los auténticos sabores de la región.

Cómo ir desde Sevilla a Moguer

Para llegar a Moguer desde Sevilla en coche, puedes seguir estas indicaciones generales

1. Sal de Sevilla y toma la E-1/A-49 hacia Huelva.

2. Continúa por la E-1/A-49 durante aproximadamente 70 km.

3. Toma la salida 75 hacia San Juan del Puerto/Moguer.

4. En la rotonda, toma la tercera salida en dirección Moguer por la H-530.

5. Continúa por la H-530 hasta llegar a Moguer.

El trayecto en coche desde Sevilla a Moguer dura aproximadamente 56 minutos, cubriendo una distancia de 86.4 kilómetros. Estas indicaciones son generales, por lo que recomendamos utilizar un sistema de navegación para obtener instrucciones detalladas y actualizadas de posibles incidencias en el tráfico.