Redes Sociales

El botón secreto que hay que activar en WhatsApp para que no te espíen

Existen dos configuraciones poco conocidas que pueden ser cruciales para blindar tu información y evitar miradas indiscretas

WhatsApp en el buscador de Google

WhatsApp en el buscador de Google / Ricardo Rubio

El Correo

El Correo

Millones de usuarios se comunican con personas de todas partes del mundo con la aplicación de mensajería instantánea. Sin embargo, a través de estas cuentas, los ciberdelincuentes pueden obtener información sensible de la que pueden sacar provecho. En ese sentido, es importante tomar algunas medidas para evitar que cualquier hacker aprovecharse y haga robo de datos.

Para ello, WhatsApp incorporó un botón especial en su configuración que permite proteger estos datos y evitar que cualquier ciberdelincuente obtenga la ubicación de los usuarios. Se trata de la protección de la dirección IP en las llamadas, por la cual nadie puede saber dónde se está conectado. A continuación, todo lo que hay que saber para aumentar la seguridad en la aplicación.

Proteger la IP de llamadas

Proteger la dirección IP en las llamadas: Esta función oculta tu dirección IP a otros usuarios durante las llamadas de voz y videollamadas. De este modo, evitas que puedan rastrear tu ubicación exacta. Para activarla, sigue estos pasos:

Abre WhatsApp y accede a 'Ajustes'.

Dirígete a 'Privacidad' y luego a 'Avanzado'.

Activa la opción 'Proteger la dirección IP en las llamadas'.

Desactivar vistas previas de enlaces: Al compartir un enlace en un chat, WhatsApp muestra un pequeño fragmento de texto e imágenes que dan una idea del contenido. De esa forma se dificultará que las personas deduzcan la ubicación del usuario y así se transmitirán las llamadas de forma segura a través de los servidores de WhatsApp. Igualmente, vale aclarar que de esta forma se reducirá la calidad de las llamadas, puesto que ellas no se conectarán directamente y se evitará revelar la dirección IP a la persona a la que se llame.

WhatsApp

WhatsApp / El Correo

Tu dirección IP es un identificador único que puede ser utilizado para ubicarte geográficamente. Al ocultarla, evitas que terceros puedan rastrear tus movimientos.

Dentro de las configuraciones avanzadas de privacidad en la aplicación de Meta, también se puede encontrar la opción de desactivar las vistas previas de enlaces, es decir que se vean el titular, el encabezado o la foto de una URL que se comparte. Al habilitar esta opción, solo se verá la dirección de cualquier página web, pero ninguna otra información sobre este.