Población

¿Es Andalucía una población envejecida? Esto es lo que dice el INE

Desciende el número de nacimientos, defunciones y matrimonios en Andalucía durante 2023

Un bebé de pocos días de edad coge el dedo de su madre.

Un bebé de pocos días de edad coge el dedo de su madre. / EUROPA PRESS - Archivo

El Correo

El Correo

El número de nacimiento (-3,2%), defunciones (-6,1%) y matrimonios (-9,4%) en Andalucía ha bajado durante 2023, según el avance de los datos de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) publicado este viernes por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

El número de nacimientos de madres residentes en Andalucía durante 2023 fue de 60.944. Si a este número se le restan las defunciones ocurridas en el mismo año, 74.149, se obtiene un crecimiento natural de -13.205 efectivos, medida que viene siendo negativa desde 2018 en Andalucía.

Todas las provincias andaluzas presentaron un menor número de nacimientos respecto al año anterior, siendo Huelva la que presentó un mayor descenso relativo con un 6,3% y Jaén el menor, con un 0,4%. Por sexos, el porcentaje de nacimientos de niños (51,1%) fue superior al de nacimientos de niñas, circunstancia que se repitió en todas las provincias.

Atendiendo a la nacionalidad, el número de nacimientos de madre española fue de 51.258, un 4,3% menos que el año anterior, mientras que el de madre extranjera fue de 9.686, un 3,2% más que en 2022. Los nacimientos de madre extranjera representaron el 15,9% del total de nacimientos, porcentaje superior al análogo en 2022 (14,9%). Por provincias, el porcentaje más alto de nacimientos de madre extranjera se produjo en Almería (36,2%), seguida de Málaga con un 23,4%.

En cuanto al estado civil de la madre, el número de nacimientos de madre no casada (32.056) descendió un 5,7% respecto a 2022, suponiendo el 52,6% del total de nacimientos (54% en 2022). Este porcentaje llegó al 58,1% en Cádiz, siendo la provincia de Jaén donde el porcentaje fue menor, (44,1%).

Defunciones

El número de defunciones de residentes en Andalucía durante 2023 fue de 74.149, un 6,1% menos que el año anterior. De ellas, 38.143 (el 51,4%) correspondieron a hombres. Del total de defunciones, 3.086 eran personas de nacionalidad extranjera (un 4,2%), si bien su distribución por grupos de edad es muy distinta de las defunciones de nacionalidad española.

Entre las personas con nacionalidad española, el 21,5% de las defunciones tuvo lugar antes de los 70 años, sin embargo este porcentaje se eleva al 39,9% entre las personas con nacionalidad extranjera, debido fundamentalmente a que este colectivo tiene una estructura de población más joven.

El número de matrimonios registrados en 2023 en Andalucía fue de 32.456 (un 9,4% menos que en 2022). De estos, 4.305 matrimonios tenían algún cónyuge de nacionalidad extranjera (el 13,3%), correspondiendo 3.636 a matrimonios de parejas mixtas entre españoles y extranjeros.

Del total de matrimonios, se celebraron 31.242 entre personas de distinto sexo (un 4,8% menos que el año anterior), siendo el 71,6% exclusivamente civiles, registrándose el porcentaje mayor en Málaga (80,9%) y el menor en Jaén (55,3%).

Finalmente, en el año 2023 se celebraron 1.214 matrimonios entre personas del mismo sexo (el 3,7% del total), cifra que representa un 10,4% más que el año anterior. De ellos el 55% fueron matrimonios entre mujeres.