El diestro malagueño, que había figurado en las listas del PP en las penúltimas elecciones, vuelve a enfundarse el traje de luces después de cuatro años retirado.
La corporación de la Madrugada, apoyada por la Cátedra Sánchez Mejías, está fraguando un completo programa de actos y levantará una estatua para recordar al coloso de Gelves.
La cofradía del Baratillo volvió a convocar al estamento taurino en torno a la tradicional eucaristía de acción de gracias por el buen fin de la campaña y los fallecidos durante el año.
La recentísima finalización de SICAB ha reavivado –a una década de su última edición- el recuerdo de aquella muestra que pasó a la historia por el desinterés de algunos sectores del propio mundillo taurino
El teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza y el gerente de la empresa Pagés han entregado el cheque con los beneficios del festejo celebrado el pasado 12 de octubre
El trabajo del investigador taurino Luis Rufino Charlo rescata las andanzas de este animal que nació en los campos de Coria del Río y protagonizó una mítica lucha con un león y un tigre antes de ser indultado en la plaza de toros de Madrid.
La entidad, que ya ha rebasado la efeméride, celebra esta noche una gala conmemorativa y acogerá el próximo martes una charla sobre la figura del mítico diestro Antonio Reverte
Especial matadores (1). El diestro de La Puebla ha vuelto a navegar por encima del bien y del mal en una campaña en la que no hubo demasiados recitales
La alianza de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y su presunto gobierno de coalición no es un buen augurio para la historia inmediata de la Tauromaquia y el resto de las tradiciones del medio rural español.
El X Seminario de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías se clausuró este jueves con la intervención de los matadores de toros Diego Urdiales y Saúl Jiménez Fortes
La cátedra Sánchez Mejías de la Universidad Hispalense inicia su seminario anual centrado en la figura del mítico diestro sevillano al cumplirse el primer centenario de su alternativa
El centro se fundó en 1994 bajo la tutela de la asociación Aula Taurina de Sevilla. El próximo sábado conmemorará estos 25 años en la Real Venta de Antequera
Las estadísticas de la temporada que se fue sirven de punto de arranque de un estudio comparativo de la cifra de corridas toreadas por los líderes del escalafón en el último siglo. Nadie supera la cifra de los cien festejos desde hace más de una década.
Los animales herrados en 1969 estrenaron en la temporada de 1973 la obligación de marcar a las reses con el número del año ganadero espoleada por una campaña pretendidamente integrista.