El círculo cultural taurino ‘Puerta Carmona’ de Sevilla ha convocado una ofrenda floral bajo el lema ‘Flores para José’ en memoria del infortunado diestro José Gómez Ortega ‘Gallito’ en coincidencia con el centenario de su trágica muerte en el ruedo de Talavera de la Reina víctima del toro ‘Bailaor’ que se cumple el próximo 16 de mayo, sábado.
El lugar escogido para realizar esta ofrenda, abierta a todos los aficionados, es la puerta de la antigua plaza Monumental de Sevilla que aún se levanta en la avenida de Eduardo Dato. El coso, que sólo estuvo activo entre las temporadas de 1918 y 1920, fue construido bajo el impulso del propio Gallito y no sobrevivió a su prematura desaparición, siendo clausurado ese último año y derribado una década después. Se ha escogido ese lugar, precisa Pedro Casado, presidente del círculo, por “las dificultades de desplazamiento que lleva aparejado el estado de alarma provocado por el coronavirus” después de desechar la intención inicial de celebrar esa ofrenda floral ante el mausoleo de Mariano Benlliure en el cementerio de San Fernando.

Iniciativas frustradas
“Muchos eran los homenajes previstos para esa fecha pero las circunstancias actuales obligan a reinventarse y plantear nuevas formas de homenajear la figura de tan grandioso torero”, precisa la entidad en un comunicado en el que invitan a todos los aficionados a depositar su ofrenda floral a lo largo de la jornada. La iniciativa del círculo ‘Puerta Carmona’ se suma a otras organizadas en Sevilla y otros puntos de España para conmemorar el centenario de la muerte de Gallito aunque la expansión del covid-19 ha obligado a suspender o aplazar la mayor parte de los actos previstos.
Uno de los programas más ambiciosos había sido organizado por la cátedra ‘Sánchez Mejías’ de la Universidad de Sevilla y la Hermandad de la Macarena que ya ha tenido que suspender algunos de los actos previstos y la exposición conmemorativa aunque mantiene la celebración de la misa funeral en memoria del torero el próximo sábado en la propia Basílica de la Esperanza aunque sujeto a las restricciones de aforo que lleva aparejadas la fase 1 de ‘desecalada’. El programa del centenario de Joselito incluía unas charlas y conferencias de las que, hasta ahora, sólo se ha podido celebrar una, el pasado 12 de marzo, dedicada a las devociones del torero. Esa programación tendría que culminar el próximo otoño con la inauguración del monumento que está labrando el escultor Manuel Martín Nieto que tiene que ser erigido frente a la basílica de la Esperanza Macarena, cofradía de la que Joselito fue devoto, hermano y protector.