Menú
miércoles, 27 septiembre 2023
Toros

La Algaba presenta sus tradicionales festejos de promoción taurina

El ciclo, que abre una oportunidad a la cantera y será apadrinado por Cayetano Rivera, se complementará con la habitual suelta de vaquillas en la plaza y las calles de la localidad

30 ago 2023 / 13:54 h - Actualizado: 30 ago 2023 / 13:55 h.
"Toros","Ganadería"
  • Imagen de un festejo en el peculiar coso algabeño, construido en su mitad a base de carros. Foto: Rodríguez de la Vega
    Imagen de un festejo en el peculiar coso algabeño, construido en su mitad a base de carros. Foto: Rodríguez de la Vega

El singular coso algabeño volverá a ser el eje fundamental de las fiestas septembrinas de la localidad ribereña. El ciclo, que alcanza su XLIV edición, se celebrará los días 9, 10 y 17 de septiembre. Serán tres festejos de erales en los que actuarán doce aspirantes de toda la geografía taurina. La programación prevista incluye, además, un tentadero público en la mañana del día 15 para los alumnos de la escuela taurina de la localidad con dos añojos de la ganadería de La Conquista

Ni que decir tiene que los tres espectáculos, que constituyen un inmejorable escaparate de la cantera, estarán epilogados de la festiva y concurrida suelta de vaquillas que congrega a todos los jóvenes de la localidad. Pero además de esas capeas que se desarrollarán en la plaza después de cada festejo, el sábado y domingo por la mañana los aficionados podrán medirse con las reses que se soltarán por las calles de la barriada Santa Marta.

Hay que recordar que las fiestas algabeñas están consideradas de interés turístico nacional y este año llegan a su cuarenta y cuatro edición. Los festejos taurinos tienen como escenario un peculiar coso taurino que suma una mitad construida a base de ruedas de carro y andamios ocupada por las peñas y grupos de aficionados del pueblo y la otra mitad realizada en moderna obra de mampostería.

El alcalde de la localidad, Diego Manuel Agüera, ha destacado el esfuerzo que realiza el Consistorio para mantener vivo tanto el recinto ferial como las novilladas de promoción, “una tradición muy arraigada y que tiene un marco tan singular como es nuestra plaza de toros” destacando la “la ilusión con la que las jóvenes promesas vienen a nuestra Feria, a sabiendas de que nuestra plaza es cuna de grandes figuras del toreo”.

Padrinazgo de Cayetano

Por otro lado, el Ayuntamiento algabeño ha designado al matador de toros Cayetano Rivera Ordoñez como padrino de la Feria y Fiestas Populares de este 2023 “por ser un referente en el mundo del toro, de exitosa trayectoria y un reflejo para los jóvenes que sueñan con ser toreros”, según ha referido el propio alcalde.

Cayetano pertenece a una gran dinastía de toreros, de ahí viene su pasión por la tauromaquia. Tiene virtudes, valores y carisma suficiente para ser ejemplo de los que empiezan, con valores que subyacen en todos los novilleros que están enraizados en el aprendizaje: esfuerzo, mérito, trabajo bien hecho, responsabilidad y mejora constante” ha destacado el consistorio algabeño.

Los carteles del XLIV Ciclo de fomento de la cultura andaluza de jóvenes valores de la tauromaquia son los siguientes:

Sábado, 9 de septiembre. Novillos de Ana y María de la Cañada Grande para Joselito de Córdoba (Escuela Taurina de Lucena), Miguel Ángel Velázquez (Escuela de La Algaba), Guillermo Luna (Escuela de La Algaba) y Joselito Bermejo (Escuela de La Algaba).

Domingo, 10 de septiembre. Novillos de Agustín Lunar para José María Rosado (Sevilla), Mario Alba (Escuela de Toledo), Carlos Tirado (Escuela de La Algaba) y Javier Torres 'Bombita' (Escuela de Sevilla).

Domingo, 17 de septiembre. Novillos de Lora Sangrán para Javier Illanguas (La Algaba), Ángel Delgado (Escuela de Úbeda), Manuel Jesús Carrión (Escuela de La Algaba) y Martín Morilla (Morón de la Frontera).

Los dos primeros festejos darán comienzo a las 18:00 horas, mientras que el del día 17 lo hará a las 18:30 horas.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos