Toros

La Fundación del Toro de Lidia acusa a RTVE de censurar el triunfo de Morante

Victorino Martín, presidente de la FTL, ha remitido una carta a Elena Sánchez, presidenta del ente público, mostrando el malestar del sector taurino por este eclipse informativo

04 may 2023 / 12:29 h - Actualizado: 04 may 2023 / 12:30 h.
"Toros"
  • La Fundación del Toro de Lidia acusa a RTVE de censurar el triunfo de Morante

TAGS:

El presidente de la Fundación del Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín, ha remitido una carta a Elena Sánchez, presidenta de Radio Televisión Española, para mostrar el malestar del sector taurino “tras la censura informativa que recibe la tauromaquia en sus servicios informativos”, tal y como explica la propia FTL en una nota difundida este jueves.

En esa misiva, Victorino Martín muestra el “asombro y decepción” del sector taurino por la que considera “ocultación realizada por la Corporación que preside del acontecimiento histórico que supuso la faena del matador de toros Morante de la Puebla a su segundo ejemplar en la corrida celebrada el pasado 26 de abril en la Plaza de Toros de Sevilla dentro de la Feria de Abril”. El presidente de la FTL recuerda las circunstancias en la que se desarrolló dicha faena –premiada de forma excepcional con dos orejas y un rabo- a la que define como “parte de la historia de nuestra mejor cultura” y subraya que el diestro fuera conducido a hombros hasta el hotel obligando a cortar el tráfico en las calles de dicho recorrido.

El presidente de la FTL refiere el eco mediático del acontecimiento en la mayoría de los periódicos y televisiones... “menos para los informativos de Televisión Española, que no le dedicaron ni un minuto”, tal y como señala Victorino invocando los Principios Básicos de la Programación de la propia RTVE que establecen que “el primer deber de la Corporación consiste en garantizar el derecho de los ciudadanos a una información objetiva, veraz, plural e independiente de cualquier grupo político, económico o de presión”.

El ganadero esgrime otros documentos y la extensa legislación que protege la tauromaquia como hecho cultural además de recordar el derechos de los televidentes a contar con una información plural invocando el carácter público de RTVE. De la misma forma, vuelve a denunciar la sequía informativa del hecho taurino en los espacios de televisión.

La ocultación en sus informativos de la información taurina, incluso cuando se trata de actuaciones históricas como lo es la faena de Morante de la Puebla, supone un ejercicio de censura informativa que no es compatible con nuestros principios democráticos, ni puede responder a ningún ejercicio objetivo de elección de lo que resulta informativamente relevante, sino única y exclusivamente a un sectarismo ideológico que demuestran con su permanente silenciamiento de noticias sobre tauromaquia y que es indigno e impropio de una televisión que debe ser de todos los españoles. De los que no les gustan los toros, pero también de los que somos aficionados” concluye Victorino Martín exigiendo, entre otras medidas, la dimisión de Josep Vilar, director de contenidos informativos de RTVE, además de solicitar la equiparación de la tauromaquia con el resto de actividades culturales en su tratamiento informativo.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos