Copa América

El futurible bético Lo Celso, protagonista en la clasificación de Argentina a cuartos de la Copa América (0-1)

Fajardo: "Es un jugador de mucho nivel, con un pasado en verde y blanco que dejó muy buenos recuerdos. A día de hoy, es una opción remota para el Real Betis"

Lautaro Martínez hizo el único gol del partido en el rechace de un córner en el minuto 88

Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister y Cristian Romero celebran el pase de Argentina a cuartos de final tras vencer a Chile.

Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister y Cristian Romero celebran el pase de Argentina a cuartos de final tras vencer a Chile. / Justin Lane

Álex Mérida

Álex Mérida

Hace unas horas, siendo aún en Nueva Jersey 25 de junio, logró Argentina el pase a Cuartos de Final de la Copa América tras vencer a Chile por la mínima (0-1) en el MetLife Stadium.

Precisamente, 38 años después de aquella obra de arte de Diego Armando Maradona a Bélgica, cuando facturó dos goles en semifinales del Mundial 86.

Si 'El Pelusa' pudo mantenerse en pie tras el segundo que hizo aquel día en el Estadio Azteca al definir ante Jean-Marie Pfaff, tampoco rebló anoche la Albiceleste de Lionel Messi.

Claudio Bravo aguantó 88 minutos a la Argentina de Messi

Se había atascado y Claudio Bravo, aún jugador del Real Betis hasta el 30 de junio, y meta chileno, se erigió como un muro infranqueable.

Bravo, que a sus 41 años disputaba su partido 150 con la Roja, detuvo el disparo de Julián Álvarez a los 22’ dentro del área pequeña.

Messi, que aún no ha convertido en esta Copa América en Estados Unidos, quiso emular su gol en Catar frente a México, pero el palo evitó el primero de la Albiceleste.

Aunque el gol se le resiste, el 10 argentino demostró estar muy activo y regaló a Nahuel tras la reanudación un balón claro para romper la balanza, pero de nuevo Bravo, atento, pudo repeler el disparo.

Una más del portero del Betis, que metió una mano prodigiosa para desviarla al larguero y negar el tanto a Nico González, sirvió para dejar con vida a Chile.

Lo Celso, el gran anhelo del Betis este verano, "una opción remota según Fajardo"

En la presentación de Romain Perraud, Manu Fajardo, director deportivo del Real Betis, aclaró la situación de Giovani Lo Celso, jugador del Tottenham Hotspur que se encuentra con Argentina disputando la Copa América. El rosarino sería la pieza clave para sustituir a Fekir y darle un nuevo socio a Isco: "Como bien sabéis, es jugador del Tottenham. Tiene contrato en vigor, por lo tanto, le debemos un respeto a su entidad. Obviamente, es un jugador de mucho nivel, con un pasado en verde y blanco, que dejó muy buenos recuerdos, pero a día de hoy, no deja de ser una opción remota para el Real Betis".

El delantero argentino Giovanni Lo Celso, del Real Betis, celebra su gol, el primero ante el AC Milan, durante el partido de la fase de grupos de la Liga Europa que se disputa esta noche en el estadio Benito Villamarín.

El delantero argentino Giovanni Lo Celso, del Real Betis, celebra su gol, el primero ante el AC Milan, durante el partido de la fase de grupos de la Liga Europa que se disputa esta noche en el estadio Benito Villamarín. / Julio Muñoz

Scaloni movió ficha y sacó a Lo Celso

Lo Celso cogió el timón de la Albiceleste desde la base nada más ingresar, y le regaló un caramelo a Messi con un balón largo filtrado. Bravo, que ganó metros al astro argentino, le obligó a picarla sin encontrar los tres palos.

También se vistió el Dibu de salvador pasado el ecuador de la segunda mitad desviando dos tiros frontales de Echeverria.

Los de Scaloni se fueron quedando sin registros para hacer daño la Roja, que cada vez se aculó más cerca de su área, y quiso con Acuña y Montiel en los últimos minutos ganar metros por fuera y descongestionar la zona del 10.

Tampoco surtió efecto, y el gol, postrero y potrero, llegó a la salida del décimo saque de esquina, botado por Messi, que había avisado en el anterior a Bravo buscando el olímpico.

Botó el córner en el minuto 88, cabeceó Lisandro, la tuvo Lo Celso bajo palos, y el rechace acabó en la derecha de Lautaro, que la mandó a guardar y clasificó a Argentina a cuartos de final.

En la tercera fecha, frente a Perú, que tres horas antes que los de Scaloni cayeron ante Canadá, será momento de probaturas y de meter a más jugadores en dinámica como Pezzella o Guido para revalidar la defensa de campeón de América.