El consejo rector ha renovado su compromiso con la cooperativa y garantiza la empleabilidad en la zona. La cooperativa ganadera resalta como uno de sus grandes valores el del empleo directo e indirecto que genera y la comercialización de las producciones de más de 600 familias
Tras la bajada en la que se lleva a cabo el traslado de la Ermita a la Parroquia, Ntro. Padre Jesús procesiona junto a Ntra. Sra. de la Amargura pro las calles de Alanís. El encuentro, que tiene lugar en la Plaza del Ayuntamiento vuelve a congregar a un importante número de fieles.
La Patrona de Alanís fue trasladada desde su ermita en un acto íntimo el pasado 29 de agosto. Este año tampoco procesionará pero la Banda de Música de Alanís ofrecerá una diana y un concierto en la Plaza del Ayuntamiento.
El proyecto, que nace de la colaboración entre la Fundación Savia, La Caixa y el Ayuntamiento del municipio serrano, contará con cursos de formación y talleres informativos
El ayuntamiento de Alanís, junto a la Fundación Savia y La Caixa, inicia el programa Alanís Se Mueve, orientado a fomentar y estimular el papel de la mujer en el medio rural
Los trabajos han sido realizados durante 36 semanas por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. La imagen ha estado expuesta durante el viernes y sábado, y desde este domingo preside el Altar Mayor para la celebración de su tradicional novena.
La localidad serrana sufre una oleada de robos sin precedentes. Además del consistorio, los ladrones también accedieron a un bar aledaño donde reventaron una máquina tragaperras
La Patrona de Alanís volvió a comprobar la fe y la devoción de todo un pueblo que se echó a la calle para verla. Para la ocasión se estrenó la marcha Angustias de Alanis de José León Alapont.
La ermita de San Juan acoge una masterclass de Daniel Franco acerca de aspectos cotidianos que pueden desarrollarse al igual que se prepara un número circense. Enseña a disociar los movimientos para lograr realizar diversas acciones y explica fundamentos físicos y técnicos del arte de los malabares.
La localidad de la Sierra Morena de Sevilla lleva a cabo una iniciativa lúdico-reivindicativa con la que pretenden hacerse visible ante un serio problema.
La ermita de San Juan fue testigo este sábado de la representación de la obra Diez Negritos, de Agatha Christie, interpretada por Al Haniz. Destacaron sus interpretaciones, su ambientación y sobre todo la elección del vestuario.
Los seis presuntos miembros de la organización criminal, de entre 28 y 55 años, tenían sus roles bien definidos y tomaban fuertes medidas de seguridad para así dificultar toda acción de investigación.
Además de los 750 moteros inscritos, que hay que multiplicar por dos al ir acompañados en la moto por otra persona, se espera por parte de la organización y del Ayuntamiento la participación de otros muchos aficionados.