El músico hispalense, licenciado por la Berklee College of Music de Boston (EEUU), apostará por un repertorio diverso, incluyendo música de cine o jazz, y creará programas específicos para potenciar la música procesional y el flamenco
En ‘El falsificador de Franco’ (Editorial Samarcanda), Juan Carlos Arias, detective privado, destapa la denominada ‘Operación Sevilla’, que intentó dar con el paradero de un falso Velázquez adquirido por la esposa del Generalísimo, Carmen Polo
Manu Franco es el autor de ‘Invade Me’, la trilogía distópica/utópica ganadora del premio de novela de ciencia ficción LETRAS EN OFF, el Encuentro Nacional de Nuevas Voces de la Literatura cuya primera edición tuvo lugar la pasada primavera en Sevilla
El Auditorio Edgar Neville de Málaga acogerá el próximo 14 de octubre el estreno de ‘metAMORfosis’, cuarta ópera de la compositora algecireña Diana Pérez Custodio, que aspira a convertirse en una de las sensaciones de la temporada. Dirigida por Juan Dolores Caballero ‘El Chino’, el estreno se podrá llevar a cabo merced a una campaña de crowdfunding
El estreno de «metAMORfosis» tendrá lugar el 14 de octubre de 2023 en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. La letra y música son obra de la compositora Diana Pérez Custodio y la dirección artística corre a cargo de Juan Dolores Caballero «El Chino»
Juan Dolores Caballero ‘El Chino’ es uno de los directores más prestigiosos de nuestro país. Nacido en Granada y formado en el Instituto del Teatro de Sevilla, su trayectoria abarca todo tipo de espectáculos y géneros. Actualmente trabaja en un proyecto revolucionario que verá la luz en octubre
Naturaleza, escritura, vacaciones, fenómenos misteriosos o aventuras en el Oeste son algunos de los temas con los que los niños y jóvenes podrán disfrutar de las largas jornadas estivales que aún les quedan por delante
Concluye el rodaje de la nueva película de Manuel Giráldez, un homenaje al cine juvenil de los años 80 que bebe de películas como ‘Cuenta conmigo’ y ‘E.T., el extraterrestre’
Luis M. Cabrera, autor de la exitosa obra ‘Yo soy el Sevilla FC’, vuelve a las librerías con ‘La séptima’, una obra ilustrada que cautivará a los aficionados del club de Nervión
Catalina León publica ‘Las mujeres en Austen’ (Rialp), un original ensayo que analiza el papel femenino en novelas como ‘Orgullo y Prejuicio’, ‘Sentido y sensibilidad’ o ‘Persuasión’. La obra se presentó el pasado 22 de junio en la librería Palas
‘Si yo te contara’, novela ambientada en la guerra civil, ha obtenido el galardón adulto, mientras que ‘Cuchara cuchillo tenedor’, que se adentra en las ficciones familiares, ha merecido el premio joven.
A pocos días del estreno en cines de ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, el cierre de la saga de aventuras protagonizada por Harrison Ford, analizamos ‘Tras los pasos de Indiana Jones’ (Minotauro), libro de Salva Rubio que nos sumerge en la génesis del personaje y explora su fascinante universo
Diana Pérez Custodio es profesora en el Máster de Patrimonio Musical de la UNIA y compositora residente del Centro para la Difusión Musical del Mediterráneo. Su nuevo proyecto es ‘metAMORfosis’, una ópera de pasarela cien por cien andaluza que aspira a convertirse en una de las sensaciones de la temporada
Alfonso Luque Molina regresa a las librerías tras el éxito de ‘La mano que soñaba con pájaros azules’, una de las novelas más vendidas de 2021 en Sevilla. La obra lleva por título ‘Immacolato’, trata sobre las reliquias de Cristo, y se presentó el pasado 14 de junio en el Ateneo de Sevilla
Libreros de las ocho provincias se reunirán entre el 7 y el 15 de junio para debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías, las nuevas formas de leer y escribir, o su futuro como espacio cultural
Benito Olmo regresa a las librerías con ‘Los Días Felices’ (AdN), una original novela negra que pone el foco en el negocio de las peleas clandestinas y en las redes de explotación de mendigos. La obra se presenta en Sevilla el lunes 5 de junio
En ‘La Gloriosa Revolución del Asco’, Rafael Raya Rasero homenajea la figura del catedrático que se enfrentó a la destrucción del patrimonio hispalense durante la revolución de 1868
La editorial Algaida publica ‘La hechicera errante’, un ensayo novelado de Mercedes Fisteus que nos sumerge en la figura de la bruja desde la Prehistoria a la Rusia de Vladimir Putin