15.760 personas han sido trasplantadas desde 1978 en Andalucía y más de 4.000 en Sevilla, donde el Virgen del Rocío supera las 200 intervenciones anuales.
El de mayor gravedad ya ha pasado a planta. El consejero de Salud asegura que hubo más de 100 atendidos por los servicios médicos, de las que 17 se derivaron a hospitales.
El Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha obtenido 64.385 donaciones en 2016 procedentes de 43.000 donantes, de los cuales 24.620 han sido hombres y 18.381 mujeres
Los protagonistas de este hito son dos hermanos de Málaga, que se sometieron a la intervención el pasado mes de septiembre en el Hospital Regional malagueño
Lleva media vida dedicado a ser el embajador de la solidaridad. Y pese a que ahora es el momento de sacar pecho con unas cifras que, por tercer año en Andalucía, son de récord, prefiere recordar que queda mucho trabajo y, sobre todo, vidas que salvar.
El pasado 27 de septiembre Manuel empezó una nueva vida. O mejor dicho, «la vida de siempre pero mejor», cuenta durante la rueda de prensa en la que está acompañado por su hermana Adelina, quien le prestó...
Las donaciones registran por tercer año consecutivo récord en Andalucía con un incremento del 22% superando por primera vez los 800 trasplantes de órganos.
Aunque con sus limitaciones, muchas o pocas según se observe, la sanidad sevillana avanza y lo hace adecuadamente, mejorando servicios e infraestructuras.
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, revela estos datos en el acto conmemorativo de los 25 años de la creación de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
El SAS sólo sufragará la vacuna contra el neumococo, comercializada como Prevenar, a los nacidos a partir de octubre. La vacuna se incorpora al calendario infantil el 1 de diciembre y requiere tres dosis a los 2, 4 y 11 meses, que en las farmacias cuestan 75 euros. La Junta no cubrirá las dosis de recuerdo a los niños que ya han recibido las primeras.
La obra contará con fondos Feder de las anualidades 2017 y 2018. Esta nueva infraestructura contará con nueve consultas médicas, cuatro consultas de enfermería y cuatro de pediatría, salud infantil y vacunación.
Cabimer celebra su décimo aniversario con la renovación de un convenio entre la Junta, el CSIC y las universidades que garantizan su modelo de investigación, en el que trabajan 200 personas.
La IV Carrera Solidaria Tus Kilómetros nos dan Vida, celebra en el Parque de María Luisa, reúne a 5.000 corredores y recauda fondos para potenciar la investigación en toda España.
Un análisis de CCOO sobre la evolución del presupuesto sanitario en el último lustro revela una pérdida de 5.591 empleos en el SAS, más de la mitad en Sevilla.
Andalucía cuenta con once grupos estables con más de 235 profesionales que investigan sobre vacunas y en los últimos siete años se han iniciado 62 proyectos de los que 36 son estudios clínicos.
El Cuervo o Santiponce, que reclaman desde hace años nuevas infraestructuras, se suman a una lista de demandas históricas que la Consejería debe iniciar en los próximos cuatro meses.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Ayuntamiento firman un protocolo para realizar las actuaciones del nuevo centro que prestará asistencia a 40.000 vecinos de la comarca.