Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA Plataforma Bionand) han identificado una molécula para tratar el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos, conocido...
A pesar de la falsa imagen de devorahombres impulsada principalmente por la industria del entretenimiento, los tiburones son «animales imprescindibles» para el ecosistema y «menos comunes, dañinos y peligrosos...
Un total de 2.402 estudiantes han solicitado revisión de calificaciones tras realizar la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión (PEvAU), lo que supone...
Entrevistamos a la doctora María Velasco, que presenta su libro ‘Criar con salud mental’, de la editorial Paidós, donde da las pautas para mejorar un tema clave para el desarrollo de los niños: la salud mental.
Se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y problemas legales.
Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la...
Ecolocaliza, conjuntamente con el laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, Ecowildlife Travel y Citizens By Planet han dado comienzo este miércoles el programa de voluntariado para...
A la mayor parte de las personas que lean este artículo, vivan donde vivan, su contenido les servirá para conocer que en la ciudad de Sevilla uno de los focos científicos de excelencia nacional e internacional...
Más de 17.000 aspirantes han sido convocados este domingo a las oposiciones a escala básica de la Policía Nacional que se han celebrado en distintas ciudades de España, han informado a EFE fuentes del...
Desde el pasado diciembre, las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico tienen a su disposición, financiada en el Servicio Nacional de Salud, una nueva opción terapéutica
El análisis molecular del carcinoma ductal in situ (DCIS), el precursor más común del cáncer de mama invasivo, ha permitido desarrollar un nuevo clasificador genómico para predecir la recurrencia o progresión...
En Europa, y hasta el 8 de noviembre, había 25.400 los casos confirmados, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
El sueco Svante Pääbo fue distinguido este lunes con el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la evolución humana, que incluyen la primera secuenciación del genoma de homínidos extintos y las transferencias...
Catedrática de Fisiología en la Universidad de Sevilla, investiga la conexión del agua con nuestro cuerpo. Antes estuvo en Nueva York, desde donde llegó a colaborar con un premio Nobel especialista en el mismo campo
Un total de 48.112 estudiantes andaluces procedentes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior se examinarán desde el 14 y hasta el 16 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato...