Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, han identificado una mutación en el gen SREBF2 como posible causante de elevados niveles de colesterol...
Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto una molécula capaz de prevenir la leucemia...
Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han encontrado posibles causas de la arteritis de células...
Catedrática de Fisiología en la Universidad de Sevilla, investiga la conexión del agua con nuestro cuerpo. Antes estuvo en Nueva York, desde donde llegó a colaborar con un premio Nobel especialista en el mismo campo
Un equipo de investigadores españoles, coordinado por la Universidad de Sevilla (US), ha publicado los primeros resultados de detección del coronavirus causante del Covid-19 mediante una nueva tecnología...
Se ha identificado en Sudáfrica una nueva variante del coronavirus causante de la covid-19, con numerosas mutaciones presentes en otras variantes, incluida la delta. La variante B.1.1.529, como se la llama por ahora, parece propagarse con rapidez en el país. Estas son las reacciones rápidas de tres investigadores españoles expertos en vigilancia genómica.
El Nobel de Medicina ha distinguido a los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por descubrir los receptores de la temperatura y el tacto, revelando cómo los estímulos se trasladan al sistema...
Expertos afirman que esa variante «no haya venido una vez, habrá venido unas cuantas decenas de veces y algunas de ellas han dado lugar a transmisión en España».
Los investigadores ven posible que existan otras personas en el grupo de los controladores de élite con características clínicas semejantes a estos tres controladores de élite excepcionales.
«La nueva función de la proteína permite regenerar más eficazmente los huesos y cartílagos, así como ayudar a reducir la inflamación de un músculo», informa Pedro Guillén.
Estudiantes de Medicina y Biomedicina se concentran hoy a las puertas del Decanato de su facultad para denunciar que la falta de profesores les mantiene sin clases prácticas de dos asignaturas.
—La fundamos en 2010 Óscar Pereles y yo, socios al 50 por ciento. Nos gusta mucho la tecnología y la innovación y, estando en una reunión estratégica en Puerto Rico, nos propusimos...