Con la fluoresceína sódica, que se inyecta por vena al paciente en el mismo quirófano y que no tiene efectos secundarios, se puede comprobar si ese margen es suficiente o es necesario ampliarlo.
La denominada paciente de Nueva York padecía además un tipo de leucemina, lo que hacía necesario un trasplante de médula, y lleva sin virus desde 2017.
Profesional con más de 20 años de experiencia en el servicio de Oncología de este centro que lidera proyectos con los que «contribuye a la mejora de la calidad de vida de los pacientes».
Entre el 10 y el 20 % de los pacientes con esta enfermedad presentan una alteración del gen FGFR2, a la que va dirigido este nuevo fármaco, el futibatinib.
Tamara Gorro se llama la mujer que ha ido vestida a la gala de los premios Ídolo con una calota de látex en la cabeza simulando una calva causada por el efecto de la quimioterapia (eso es lo que dice ella)....
La cobertura de las chicas de entre 13 y 18 años alcanza el 90,7%. Salud y Consumo recuerda la importancia de la vacuna contra esta enfermedad en el Día Mundial de la Concienciación sobre el VPH.
Participan cerca de 200 profesionales de los 58 hospitales del Grupo, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimiento e incrementar la excelencia en esta especializada.
Durante la pandemia, fueron publicadas «numerosas recomendaciones» sobre cómo debían manejarse los pacientes con cáncer colorrectal, que «a menudo, no se adecuaban a la situación real de cada área sanitaria».
De Castro tomó más relevancia por su enfrentamiento con el arzobispo de Madrid, Rouco Varela, que exigió el cierre de la parroquia de San Carlos Borromeo por no ajustar sus prácticas a la liturgia de la Iglesia.
La Puebla del Río ha demostrado que hay otros tratamientos posibles que suman para la lucha contra el cáncer, y es el de la visibilidad desde la sencillez, la naturalidad y el mensaje cercano.