El staff deportivo, que ya ha elegido al entrenador, ha apalabrado los fichajes del meta de la UD Tomares Manu, el extremo del Benacazón Pablo y el ariete del Castilleja Edu Brenes.
La sociedad que ha aterrizado en el Alcalá ultima su nuevo proyecto. Alejandro Álvarez será el director deportivo. La designación del entrenador, en cuestión de días.
Alejandro Álvarez, de 29 años y que anteriormente ejerció en las canteras del Sevilla Este o el CMD San Juan, asumirá la responsabilidad del capítulo de altas y bajas.
El presidente de la junta directiva, Rafael Repetto, ha suscrito un pacto inicial. Los futuros gestores pretenden detallar su hoja de ruta en los próximos días.
El Alcalá certifica su descenso a la División de Honor tras sucumbir ante un Atlético Sanluqueño que selló su pasaporte hacia el ‘play off’. Dani del Moral dinamitó el compromiso.
El ‘staff’ del Alcalá diseña el plan A de la próxima campaña. Óscar Rodríguez es el favorito para dirigir al primer plantel. Gonzalo ejercería de secretario técnico.
Adrián, de la AD Cerro, Isaac, de la AD San José, y Sergio Miralles, inactivo, figuran en la agenda del ‘staff’ técnico. La Mutualidad de la RFEF deberá validar el alta.
El ‘staff’ técnico sopesa fichar ante la grave lesión de Ramón, afectado por una hernia inguinal. El meta de la AD Cerro Adrián es uno de los futuribles. Isaac Sutil es el único portero disponible.
La Balompédica Lebrijana se impuso al Alcalá gracias a un solitario gol de Chico, sin duda el principal protagonista del encuentro. Álex Martín trató de buscar oxígeno con José Antonio y Nieto.
Actualmente ejercía como máximo responsable del juvenil de la entidad de la Avenida de Santa Lucía. Con anterioridad dirigió a La Barrera y al histórico Díter Zafra, con el que debutó en la Tercera División.
El ‘staff’ blanco dibuja el retrato robot del sucesor de José Luis García Durán, ‘Selu’, cuya carta de dimisión no se ha tramitado en el CERFAF. Agradan Gustavo Sánchez, Domingo Caro, Álex Martín o Andrés Castellano, ‘Rarra’.
El Alcalá firma el estreno más brillante de su historia en una categoría estatal. No ganaba sus tres primeros partidos desde el curso 87-88 en Preferente. Conejero o Andrés Castellano ‘Rarra’ eran jugadores en aquel plantel de 1987.
El Alcalá de José Luis García Durán, Selu, economía de guerra y hambre por brillar, ajustició al Arcos ante la sorpresa de las apuestas y el enojo de Rafael Escobar. Jose Serrano y Jose Antonio, goleadores de la velada.
El arquero, de 21 años, es un trotamundos, ya que en su singladura sénior ha militado en la Estrella San Agustín, el Alcalá, con el que disputó un play off de ascenso a Segunda División B, el Morón CF o el Fjallabyggd islandés.
El atacante, que el curso anterior intervino en 6 encuentros de la Liga de Tercera División con el Gerena antes de emigrar a Extremadura, se ha ejercitado en los últimos días en el Xerez Deportivo.
Lobo, con experiencia en Tercera División gracias a su periplo en el Sevilla FC C o el Mairena, militó en el San Roque de Lepe durante el ejercicio anterior El central Montaño, que fue internacional sub 18, debutará en sénior.
El modesto SG Bad Soden, de la Oberliga, sondeó a Fernando. El guardameta del Alcalá, de 22 años, maneja una oferta en firme de renovación. El histórico cuadro germano milita en una categoría similar a la División de Honor.
El Écija Balompié se une a Sevilla Atlético, Real Betis B, Coria, Alcalá y Gerena en la nómina de conjuntos de la provincia que alcanzaron la final del ‘play off’. El primer plantel en alcanzar la última criba fue el Coria en la 1956-57.
Del Río, que militó anteriormente en Alcalá, ha intervenido en 26 compromisos de Liga con el San Roque, mientras que Selu, que festejó 4 goles, participó en 33. Ekedo aterrizó en Lepe en invierno tras abandonar la AD Ceuta FC.